|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
109209 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230505062615.0 |
008 |
012032|2010 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789588675206
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.33
|
245 |
|
|
|a Aprendizaje con wikis. Usos didácticos y casos prácticos
|c Guillermo Domínguez Fernández, Luisa María Torres Barzabal y Eloy López Meneses
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Ediciones de la U.
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 88 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Educación
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Introducción Capítulo 1 ¿Qué son las wikis? L. M. Torres Barzabal y E. López Meneses 1. La web 2.0 y sus aplicaciones 2. Los wikis. Herramientas colaborativas para la gestión y creación de conocimientos 3. Los wikis fomentan el conocimiento y el uso democrático de la red 4. Bibliografía y webgrafía Capítulo 2 Potencialidad pedagógica de los wikis E. López Meneses y L. M. Torres Barzabal 1. Introducción 2. Usos didácticos de los wikis. Nuevas formas de enseñar y aprender en red 3. Bibliografía y webgrafía Capítulo 3 Herramientas para construir wikis G. Domínguez Fernández y L. M. Torres Barzabal 1. Introducción 2.Sitios web 2.1. Mediawiki 2.2. Pbworks 2.3. Socialtext 2.4. Nirewiki 2.5. Wikispaces 1. Recursos wikis 2. Webgrafía Capítulo 4 Agenda de direcciones educativas sobre wikis G. Domínguez Fernández, J. M. Hermosilla Rodríguez y F. J. Álvarez Bonilla 1. Introducción 2. Wikis para la Educación Primaria 3. Wikis para la Educación Secundaria (Ciencias) 4. Wikis para la Educación Secundaria (Letras) 5. Wikis (otras categorías) Capítulo 5 Casos prácticos con wikis M. del C. Llorente Cejudo 1. Introducción 2. Wikis en Primaria 3. Wikis en Secundaria 4. Wikis en Universidad 5. Algunos casos prácticos internacionales
|
520 |
3 |
|
|a : Esta obra analiza las posibilidades didácticas de una de las aplicaciones más interesantes para la innovación educativa y el desarrollo profesional del docente: las wikis. Las wikis son de naturaleza eminentemente social y su valor fundamental reside en su carácter interactivo, participativo y colaborativo. Estos utensilios docentes ofrecen nuevas rutas para la construcción social y colaborativa del conocimiento de la aldea global. Asimismo, potencian la reconstrucción colaborativa de conocimientos entre los nativos e inmigrantes digitales en el ámbito socioeducativo, facilitando el diálogo, la indagación y la difusión de conocimientos y experiencias didácticas. En definitiva, un manual práctico y útil, pues presenta numerosas ejemplificaciones y propuestas de uso didáctico para orientar e invitar a los profesionales de la educación de todos los niveles educativos a realizar las en su contexto formativo. Una guía indispensable que además incluye un directorio de recursos en el ámbito nacional e internacional que ayudará a una mejor comprensión didáctica del papel de los entornos wikis, como elementos de generación de conocimientos, renovación cultural y dinamización social.
|
650 |
|
7 |
|a Tecnología educativa
|9 8841
|
650 |
|
|
|a Enseñanza computacional
|9 105255
|
650 |
|
|
|a Internet y educacion
|9 2206
|
650 |
|
4 |
|a Informática
|9 7361
|
700 |
1 |
|
|a Domínguez Fernández, Guillermo
|9 105256
|
700 |
1 |
|
|a Torres Barzabal, Luisa María
|9 105257
|
700 |
1 |
|
|a López Meneses, Eloy
|9 105258
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120321
|q 10.80
|r 2
|t 109209
|y 358365
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.33 PRIMER PISO
|z 2012-20-32
|
942 |
|
|
|c CR
|
999 |
|
|
|c 63043
|d 63043
|