Escuela y discapacidad intelectual. Propuestas para trabajar en el aula ordinaria

En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muntaner Guasp, Joan J.
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Educación
Subjects:
Table of Contents:
  • Contenido I. De la deficiencia mental a la discapacidad intelectual 1. Introducción 2. Más allá del coeficiente intelectual 3. La cultura de los apoyos 4. Una propuesta educativa II. La educación inclusiva como referente 1. Introducción 2. Atención a la diversidad: de la exclusión a la participación 3. Claves para desarrollar una escuela para todos III. Eliminar barreras al aprendizaje 1. Introducción 2. Trabajar desde las competencias y las capacidades 3. Ritmos y características de aprendizaje 4. La autodeterminación y la funcionalidad de los aprendizajes IV. La programación de aula: proceso y desarrollo 1. Introducción 2. La planificación docente 3. La organización de los apoyos 4. Programación de actividades V. Algunas estrategias docentes que favorecen la participación 1. Introducción 2. Fases de la enseñanza-aprendizaje 3. Estrategias educativas favorecedoras de la inclusión 4. Técnicas inclusivas de enseñanza-aprendizaje en el aula VI. Buenas prácticas de actuación como conclusión 1. Referente teórico y actitud del profesorado 2. Modelo organizativo de la escuela 3. Planteamiento didáctico VII. Orientaciones y propuestas para seguir trabajando 1. Introducción 2. Indicadores para determinar la calidad de vida en la escuela 3. Definición de los indicadores de calidad de vida del alumnado con NEE en la etapa de Educación Primaria