Desarrollo de las competencias básicas en educación infantil
Este libro aborda en profundidad el desarrollo de las competencias básicas en Educación Infantil desde una perspectiva práctica, global e integradora. Demuestra desde la experiencia que el aprendizaje de las competencias es deseable y posible en esta etapa educativa para todo el alumnado sin exclusi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Series: | Educación
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Índice Prólogo Introducción 1. La Educación Infantil en el marco de la legislación actual 1. Preliminares 2. Acercamiento al concepto de competencia. Concreción de las competencias en la legislación española 3. Finalidades y objetivos de la Educación Infantil 4. Novedades de la nueva legislación para Educación Infantil. Implicaciones para la práctica escolar 5. Del Proyecto Educativo de Centro a la programación de aula 5.1. Elementos principales del Proyecto Educativo y su repercusión en los documentos de la etapa 5.2. Propuesta pedagógica de ciclo. Elementos principales 5.3. Diseño de programación 5.4. Otros documentos del aula: planificación pedagógico-didáctica de la jornada, fichas de observación y seguimiento del alumnado, el diario de clase 2. Las competencias en la Educación Infantil 1. Tratamiento de las competencias en la legislación para Educación Infantil 1.1. Las competencias en las finalidades educativas 1.2. Las competencias en los objetivos generales 1.3. Las competencias en las áreas curriculares 2. ¿Por qué las competencias básicas en Educación Infantil? ¿Cuáles son y cómo se adquieren? 3. Relación de las competencias con los demás elementos del currículo. Estrategias para su integración y desarrollo 3.1. La competencia lingüística 3.2. La competencia Matemática 3.3. La competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico 3.4. La competencia en tratamiento de la información y competencia digital 3.5. La competencia social y ciudadana 3.6. La competencia cultural y artística 3.7. La competencia para aprender a aprender 3.8. La competencia en autonomía e iniciativa personal 4. Síntesis. Relación de las competencias con las áreas curriculares 5. Características de los contenidos y su vinculación con las competencias 6. Implicaciones para la metodología 7. Implicaciones para la evaluación 3. Metodología para promover las competencias en el aula. Propuestas de acción 1. Nuestro punto de partida. Teorías más relevantes que deben sustentar la práctica en el aula 2. Metodologías activas y globalizadoras 2.1. Los pequeños proyectos. Fundamentación 2.2. Metodología centrada en vivencias. Fundamentación y características 2.3. Metodología centrada en talleres 2.4. Los rincones de juego. Objetivos y estrategias para su organización 4. Experiencias con metodología activa desarrolladas en el aula con niños y niñas de 3 a 6 años. Ejemplificaciones didácticas 1. Experiencias desarrolladas con niños y niñas de tres años 1.1. ?El árbol de mi cole? 1.2. ?Vamos de compras? 2. Experiencias desarrolladas con niños y niñas de tres y cuatro años 2.1. ?Vamos al médico?. ?Tenemos que alimentarnos? 2.2. Jugamos a los juegos de nuestros padres y abuelos 3. Experiencias desarrolladas con niños y niñas de cinco años 3.1. ¿Cuáles son los servicios ciudadanos de nuestra localidad? 3.2. ?Construimos un circuito? 5. Las competencias en el profesorado. Caminos y esperanzas 1. Competencias pedagógico?didácticas 2. Competencias personales y relacionales 3. Competencias para la investigación 6. Consideraciones finales. Retos para la escuela 7. Referencias. Anexos