|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
SI1649 |
005 |
20230308183508.0 |
008 |
012050|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 616.075 6
|
100 |
1 |
|
|9 105145
|a Sempértegui Vega, Julio César
|
245 |
|
|
|a Correlación entre la medicina de laboratorio y las ciencias básicas y clínicas
|b Patología clínica
|c Julio César Sempértegui Vega
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca, Facultad de Medicina
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 368 p
|b ilu
|c 30 cm
|
520 |
3 |
|
|a Es absolutamente evidente que sin diagnóstico comprobado no hay tratamiento efectivo. Por ello, los nuevos desafíos de competitividad y eficiencia en medicina diagnóstica están íntimamente relacionados con la medicina basada en evidencias. Por ello, con los avances tecnológicos de los servicios auxiliares de diagnóstico, cobra gran importancia la correlación clínica laboratorial que redimensiona las actividades del médico en dos temas, tales como: brindar mayor seguridad al paciente comprobando su diagnóstico y reducir los errores médicos basados solo en la interpretación clínica. En efecto, actualmente el éxito de la calidad diagnóstica progresiva a lo largo del proceso de enfermedad depende en 70 por ciento de los resultados de laboratorio
|
650 |
|
|
|a Ser humano
|9 105148
|
650 |
|
|
|a Rol de la medicina de laboratorio
|9 105638
|
650 |
|
|
|a Medicina de laboratorio
|9 105641
|
650 |
|
|
|a Sangre
|9 34402
|
650 |
|
|
|9 105639
|a Resistencia biologica humana
|
650 |
|
|
|9 105642
|a Clasificacion de los liquidos extracelulares
|
650 |
|
|
|9 105640
|a Valoracion de la salud humana
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m General
|p 20120502
|q $ 5
|r 1
|t SI1649
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.075 6 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-20-50
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|
999 |
|
|
|c 63201
|d 63201
|