Pensar la comunicación. Reflexiones y avances en investigación

El diálogo entre grupos de investigación corrobora que la comunicación concebida como campo de conocimiento presenta una gran fortaleza al lograr intercambios y avances investigativos en su interacción con otros escenarios de conocimiento que implican la política, la antropología, la sociología, la...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Další autoři: Garcés Montoya, Angela Piedad (editora), Lombana Herrera, Diana Patricia (editora)
Médium: Kniha
Jazyk:Spanish
Témata:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 109260
003 Ucuenca
005 20230308183524.0
008 012052|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
999 |c 63308  |d 63308 
020 |a 9589776639 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 070.431 
245 |a Pensar la comunicación. Reflexiones y avances en investigación  |c Angela Piedad Garcés Montoya y Diana Patricia Lombana Herrera, editoras académicas 
264 |a Medellín  |b Universidad de Medellín  |c 2006 
300 |a 462 páginas:  |b tab  |c 24,5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 1 |a Epistemología de la comunicación -- Reflexiones sobre la Comunicación Social en Colombia -- La historia de los noticieros de televisión en Colombia entre 1954 y 2004 -- La hermenéutica y la investigación en comunicación -- Comunicación y política -- Una mirada al discurso público en contextos de hostilidad y terror Comunicación política, visibilidades públicas y conflicto armado en Colombia -- La seguridad democrática en el contexto de los proyectos políticos de las élites en Colombia -- Una aproximación en la perspectiva del análisis crítico del discurso -- Lo público y lo privado, un asunto de intereses -- Comunicación corporativa -- El comunicador corporativo -- Entre subjetividad y la producción cultural -- Las identidades locales y los medios de comunicación -- El estado de las fuentes audiovisuales para el estudio de la historia de los telenoticieros en Colombia.  
520 3 |a El diálogo entre grupos de investigación corrobora que la comunicación concebida como campo de conocimiento presenta una gran fortaleza al lograr intercambios y avances investigativos en su interacción con otros escenarios de conocimiento que implican la política, la antropología, la sociología, la narrativa audiovisual, los estudios culturales, entre otros. Por ello, esta propuesta escritural considera como eje orientador uno de los debates más interesantes en el contexto nacional e internacional, realizado por investigadores en varios escenarios del mundo sobre si la comunicación y sus diversas especializaciones (social, periodismo, publicidad, política, audiovisual?), logra en su confluencia con otras disciplinas generar campos de conocimientos interdisciplinarios y transdisciplinarios. El debate no sólo es interesante, es inacabado y también se ha convertido en objeto de estudio y de publicaciones, tanto en América latina como en otros países. 
650 |a Epistemologia de la comunicacion  |9 64850 
650 0 |a Comunicación política  |9 64851 
650 0 |a Televisión  |9 9986 
650 |a Narrativas audiovisuales  |9 64853 
650 0 |a Hermenéutica  |9 11827 
700 1 |a Garcés Montoya, Angela Piedad  |e editora  |9 64856 
700 1 |a Lombana Herrera, Diana Patricia  |e editora  |9 64855 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120521  |q 36.90  |r 2  |t 109260  |y 359092  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.431 PRIMER PISO  |z 2012-20-52 
942 |c BK  |0 4  |2 ddc