Qué es el trabajo social con casos individuales

El trabajo social de casos ya existía mucho antes de que los trabajadores sociales comenzaran a formular algunos de sus principios y métodos. Algunos educadores poseen la habilidad de enderezadores y también gozan de ella sacerdotes, jueces y médicos. La habilidad en esta época de aquellos trabajado...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Richmond, Mary E.
अन्य लेखक: Kisnerman, Natalio (prologuista)
स्वरूप: पुस्तक
भाषा:Spanish
संस्करण:4a ed.
विषय:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 109380
005 20230308183546.0
008 012060|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9505820528 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 361 
100 1 |a Richmond, Mary E.  |9 106014 
245 |a Qué es el trabajo social con casos individuales  |c Mary E. Richmond  |h imp 
250 |a 4a ed. 
264 |a Argentina  |b Lumen Humanitas  |c 2001 
300 |a 176 páginas:  |c 20 cm 
504 |a incl. ref. 
505 |a Problemas de adaptación social, familiares y matrimoniales. Abandono de niños. Falta de atención. Dificultades de la tercera edad. Objetivo y metodología. Diagnóstico 
520 3 |a El trabajo social de casos ya existía mucho antes de que los trabajadores sociales comenzaran a formular algunos de sus principios y métodos. Algunos educadores poseen la habilidad de enderezadores y también gozan de ella sacerdotes, jueces y médicos. La habilidad en esta época de aquellos trabajadores sociales de casos que son capaces de efectuar una buena adaptación entre el individuo y su entorno nos parece a muchos un don de la naturaleza. Un buen trabajador de casos debe nacer tanto como hacerse. Llama la atención una historia que se nos relata, la cual voy a resumir a continuación, siendo abordada desde la perspectiva como introducción al trabajo social de casos: Hellen Keller tenia seis años y nueve meses cuando la señorita Sullivan llegó a Tuscumbia. No llevaba un diario. Durante el primer año, y a intervalos prácticamente semanales, escribió a una amiga proporcionándole una descripción de las nuevas situaciones y añadía una explicación escrita sobre su propio proceso mental al tratar de afrontarlas. representa un testimonio de lo que sucedió y también como aconteció y de las reacciones tanto de la profesora como de la alumna. Algunos de los métodos de la señorita Sullivan anticipan los que en la actualidad utiliza el profesorado de las escuelas más avanzadas. En el aspecto social representan la forma de proceder moderna del trabajo social de casos. 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Casos individuales  |9 106015 
650 |a Servicio social  |9 54519 
650 |a Familia y sociedad  |9 106016 
700 1 |a Kisnerman, Natalio  |e prologuista  |9 54543 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20120608  |q 4.80  |r 2  |t 109380  |w Trabajo Social  |y 359670  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361 PRIMER PISO  |z 2012-20-60 
942 |c BK 
999 |c 63424  |d 63424