|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
109419 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230321075448.0 |
008 |
012060|2009 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-84-7658-905-2
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 303.6
|
100 |
1 |
|
|a Carballido, Laura
|9 106089
|
245 |
|
|
|a Silencios, discursos y miradas sobre la violencia
|c Mario Barbosa, Zenia Yébenes, coordinadores. Laura Carballido, Jorge Galindo, Jorge Enrique Linares, Carlos Oliva Mendoza, Teresa Santiago
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Anthropos
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 238 páginas:
|c 20 cm
|
490 |
|
|
|a Pensamiento crítico/Pensamiento utópico
|n no. 180
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a El dilema de la guerra por Teresa Santiago -- Silencios en la historia: una reflexión en torno a la violencia por Laura Carballido -- Todos los días en el monte Moriah: el secreto y la ineludible violencia sacrificial por Zenia Yébenes Escardó -- La vida justa. Notas sobre capitalismo, estética y violencia por Carlos Oliva Mendoza -- El triunfo de la muerte: genocidios y otras matanzas masivas en el siglo XX por Jorge Enrique Linares -- Justificaciones de la violencia política y la «guerra contra el terrorismo» por Mario Barbosa -- Apuntes para una sociología de la violencia por Jorge Galindo.
|
520 |
3 |
|
|a La violencia se encuentra silenciosamente inscrita en medios y formas de representación que son aceptadas por todos, de modo que asumimos sus supuestos e implicaciones y con ellos, la invisibilidad o naturalidad de esa relación de dominación. A veces, por el contrario, el silencio supone el imperativo ético de respetar la singularidad absoluta del sufrimiento. La violencia nos compromete. Se trata de un concepto borroso en cuya maleabilidad puede no obstante hallarse su capacidad de enfrentar una realidad tan compleja como la nuestra. Es un concepto que no nos exime de la responsabilidad de emitir un juicio o un análisis desde diferentes puntos de vista.
|
650 |
|
0 |
|a Sociologia de la violencia
|9 106084
|
650 |
|
0 |
|a Realismo politico
|9 106085
|
650 |
|
0 |
|a Genocidio
|9 43290
|
650 |
|
0 |
|a Sociologia de la violencia
|9 106084
|
650 |
|
0 |
|a Terrorismo
|9 7439
|
650 |
|
0 |
|a Violencia politica
|9 106086
|
650 |
|
4 |
|a Pensamiento crítico
|9 63841
|
650 |
|
0 |
|a Violencia
|9 2107
|
650 |
|
0 |
|9 8291
|a Aspectos sociales
|
700 |
1 |
|
|a Barbosa, Mario.
|e coordinador
|9 106087
|
700 |
1 |
|
|a Yébenes, Zenia
|e coordinador
|9 106088
|
700 |
1 |
|
|a Linares, Jorge Enrique
|9 106091
|
700 |
1 |
|
|a Oliva Mendoza, Carlos
|9 106092
|
700 |
1 |
|
|a Santiago, Teresa
|9 106093
|
700 |
1 |
|
|9 106090
|a Galindo, Jorge
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120608
|q 36.00
|r 2
|t 109419
|w Trabajo Social
|y 359709
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 303.6 PRIMER PISO
|z 2012-20-60
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 63454
|d 63454
|