Padres permisivos, hijos tiranos /

Padres permisivos, hijos tiranos se presenta como una contundente y polémica crítica a la pedagogía que nace en los años sesenta según la cual los padres no deberían negar nada a los niños, sino que tendrían que convertirlos en el valor supremo en torno al cual girara su vida. Muy al contrario, Aldo...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Naouri, Aldo. 1937- (autor)
Format: Llibre
Idioma:Spanish
French
Publicat: Barcelona: Ediciones B, 2005.
Edició:Primera edición
Matèries:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308183605.0
007 ta
008 012061|2005 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8466620613 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a fre 
082 0 |2 21  |a 158.24  |c 109470 
100 1 |a Naouri, Aldo.  |d 1937-  |e autor  |9 209001 
240 1 0 |a Les pères et les mères.  |l Español 
245 1 0 |a Padres permisivos, hijos tiranos /   |c Aldo Naouri, traducción de Ana Subijana. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Barcelona:   |b Ediciones B,   |c 2005. 
300 |a 333 páginas:  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Padres permisivos, hijos tiranos se presenta como una contundente y polémica crítica a la pedagogía que nace en los años sesenta según la cual los padres no deberían negar nada a los niños, sino que tendrían que convertirlos en el valor supremo en torno al cual girara su vida. Muy al contrario, Aldo Naouri se presenta como un firme defensor de la «frustración» precoz de los hijos como motor de la educación y defiende una rehabilitación de la figura del padre al entender que en los últimos tiempos éste ha tendido a convertirse en una segunda madre. Su discurso no dejará indiferente a nadie, no sólo por su actualidad, sino porque sin duda hará que muchos padres descubran qué es lo que están haciendo mal con sus hijos. «En la actualidad, los padres y las madres están en el banquillo. Acusados de todos los males, cuando no son ellos mismos los que se culpan, tratan sin embargo de cumplir con su papel de padre y de madre lo mejor posible. No tienen otra opción, porque las nuevas generaciones les pedirán cuentas de ello. En un intento de eximirse de la culpabilidad que sienten, se ponen al servicio absoluto de sus hijos. Los resultados son, cuanto menos, paradójicos: las relaciones de pareja se ven afectadas y a menudo los hijos se convierten en tiranos domésticos.» 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Relaciones interpersonales  |9 34835 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Padres  |9 40890 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Hijo  |9 106218 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c BK  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 63494  |d 63494