Diccionario pedagógico: dificultades en el aprendizaje de la A a la Z

Las pedagogías tradicionales no son suficientes cuando tenemos el reto de enseñar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad o con necesidades educativas especiales. Es por esto que el Diccionario Pedagógico es una excelente herramienta que nos permite entender, planear y mejorar nuestras capacidad...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cardona Prieto, Martha Nubia, Reina Gómez, Diana Rocío, Cardona Prieto, María Marcela
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 109540
003 Ucuenca
005 20230308183622.0
008 012061|2011 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789588352855 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.9 
245 |a Diccionario pedagógico: dificultades en el aprendizaje de la A a la Z  |c Marta Nubia Cardona Prieto, Diana Rocío Reina Gómez, María Marcela Cardona Prieto. Director, Fabio Amadeo Rodríguez Páez  |h imp 
264 |a Colombia  |b Continente editores  |c 2011 
300 |a 404 páginas:  |b ilu  |c 24.5 cm  |e Incluye CD-ROM Multimedia con ejercicios y diagnósticos 
505 1 |a Temas como las alteraciones sensomotoras, los ritmos de aprendizaje lento, problemas de aprendizaje como la dislexia (en la lectura) y la disgrafía (en la escritura), la discálculia (en las matemáticas) y afecciones en la producción de lenguaje, en el habla, como la dislalia (pronunciación), la disfemia (tartamudez), la disartria (articulación de sonidos) y la afasia (pérdida de lenguaje), la disfunción cerebral mínima, o el trastorno de atención con hiperactividad, son presentados, analizados y se proponen estrategias pedagógicas para el mejoramiento de las capacidades de niños y jóvenes. 
520 3 |a Las pedagogías tradicionales no son suficientes cuando tenemos el reto de enseñar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad o con necesidades educativas especiales. Es por esto que el Diccionario Pedagógico es una excelente herramienta que nos permite entender, planear y mejorar nuestras capacidades docentes, particularmente cuando encontramos estudiantes que no logran desarrollar todo su potencial. Las tres secciones: el diccionario, los insertos y recuadros explicativos (sobre las etapas y el valor de la educación, los modelos pedagógicos, la motivación escolar, y los problemas del aprendizaje) y el análisis descriptivo de las características que permiten identificar posibles condiciones que afectan el aprendizaje en los niños permiten una exploración individualizada, caso por caso, para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en el hogar y el aula de clase. Tanto las dificultades de lectura como de escritura, las dificultades de comunicación, aprendizaje y lenguaje pueden parecer similares entre niños y jóvenes con rendimientos similares, sin embargo las causas de los problemas y la forma de ayudar a mejorar el potencial intelectual y la capacidad de interacción social de cada uno puede ser diferente. Igualmente se clasifican las discapacidades y las necesidades educativas especiales, de forma tal que tenemos un panorama completo para entender la forma como debe individualizarse la atención especial. Complementa este análisis la presentación de los niños con capacidades especiales como pensamiento lateral y superdotación. Como cierre un tema que nos preocupa y concierne a todos como padres de familia y educadores: el maltrato. Tanto la responsabilidad como la detección y prevención son presentados y desglosados para ayudar a la sociedad en su conjunto a combatir esta aberración. El Diccionario de dificultades de aprendizaje de Continente editores nos ayuda a aprender a enseñar a quienes tienen problemas para aprender. El mejoramiento de las capacidades pedagógicas necesarias para ayudar a desarrollar todo el potencial de niños, jóvenes y adultos con dificultades de aprendizaje parte de la observación, descripción y definición de cuáles son las dificultades existentes. En este punto el Análisis descriptivo al final del texto es una gran herramienta. Luego debemos dirigirnos a las explicaciones y definiciones presentes en el cuerpo del diccionario para una mejor comprensión y establecer las conexiones existentes entre los distintos términos. El siguiente paso corresponde a establecer una estrategia pedagógica individualizada para mejorar las condiciones de aprendizaje de nuestros estudiantes o hijos. 
650 |a Diccionario pedagogico  |9 24804 
650 |a Dificultades en el aprendizaje  |9 106471 
700 1 |a Cardona Prieto, Martha Nubia  |9 106472 
700 1 |a Reina Gómez, Diana Rocío  |9 106473 
700 1 |a Cardona Prieto, María Marcela  |9 106474 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120617  |q 21.60  |r 2  |t 109540  |w Matemáticas y Física  |y 630036  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.9 PRIMER PISO  |z 2012-20-61 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 63562  |d 63562