|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
109543 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308183624.0 |
008 |
012061|2010 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789974689015
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.9
|
245 |
|
|
|a Educación especial: integración en la escuela
|c Bruzzo, Mariana, Halperin, Esther, Lanci, Cristina
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Círculo Latino Austral S. A.
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 383 páginas:
|b ilu
|c 27 cm
|e Incluye CD-ROM interactivo
|
505 |
1 |
|
|a Los principales temas que se desarrollan en esta obra son: Educar en la diversidad Niños con insuficiencia auditiva, visual, motora: posibilidades de desarrollo Niños con discapacidades cognitivas diversas, trastornos de la personalidad, en situación de riesgo social y con capacidades superiores El desarrollo de los niños con NEE Registro y evaluación de las áreas potenciales de logro Enseñanza de la autoestima Resiliencia El aprendizaje en la diversidad Factores psicológicos, orgánicos, ocasionales, sociales, económicos, culturales e inherentes al sistema educativo El adolescente con NEE Escuela común con Proyecto Educativo de Integración Escuela de educación especial La elección de la escuela más adecuada Papel del maestro integrador Trabajo conjunto entre el docente común y el docente integrador y sus componentes El armado de las adecuaciones curriculares Éxitos y fracasos en la integración La integración en la formación laboral Tipos de trabajo, profesiones y oficios a los que se podrán integrar las personas con NEE Técnicas para ayudar en la elección vocacional
|
520 |
3 |
|
|a Todo docente que lleve a cabo su labor en el aula convive con la experiencia de enseñar a alumnos diferentes. La diferencia se manifiesta de diversos modos, que provienen tanto de factores sociales, culturales, religiosos, como de distintas capacidades sociales, intelectuales, psíquicas, físicas, entre otras. En la escuela de hoy no basta con reconocer las presencia de la diversidad dentro de las aulas; es necesario la puesta en marcha de prácticas pedagógicas que permitan soluciones especiales, que a su vez implican cambios en la tarea del docente tanto en su rol profesional como desde su condición de ser humano. Porque sabemos que atender y educar en la diversidad y para la diversidad no es una tarea sencilla -como tampoco lo es en la vida personal y social- Integración en la escuela es una obra que tiene la finalidad de acompañar a los docentes de educación especial, y a la comunidad educativa en general, en la importantísima misión de integrar, en la escuela común, a los alumnos con necesidades educativas especiales.
|
650 |
|
0 |
|a Educación especial
|9 8402
|
650 |
|
|
|a Niños
|9 9400
|
650 |
|
4 |
|a Jóvenes
|9 150
|
650 |
|
|
|a Adecuaciones curriculares
|9 106495
|
650 |
|
0 |
|a Inclusión educativa
|9 1981
|
700 |
1 |
|
|a Bruzzo, Mariana
|9 101552
|
700 |
1 |
|
|a Halperin, Esther
|9 106496
|
700 |
1 |
|
|a Lanci, Cristina
|e coautora
|9 106497
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120617
|q 32.76
|r 2
|t 109543
|w Matemáticas y Física
|y 360043
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.9 PRIMER PISO
|z 2012-20-61
|
942 |
|
|
|c BK
|0 3
|
999 |
|
|
|c 63570
|d 63570
|