|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
si6263 |
003 |
eccuu |
005 |
20230929062647.0 |
006 |
a||||gr||||a001 0 |
007 |
ta |
008 |
012062|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-9942-07-201-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a eccuu
|c eccuu
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 986.6
|2 21
|c 352926
|
100 |
1 |
|
|a Gómez Rendón, Jorge Arsenio.
|d 1971-
|9 106549
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Ecuador en las páginas de Le Tour Du Monde /
|c Estudio intoductorio, traducción, notas e índice de Jorge Gómez Renón.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial del Consejo Nacional de Cultura/
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 353 páginas:
|b ilu
|c 31 cm
|
500 |
|
|
|a Incluye índices temático, geográfico y onomástico
|
504 |
|
|
|a incl. indono.
|
504 |
|
|
|a ii
|
505 |
1 |
|
|a Jorge Gómez Rendón. Miradas desde la orilla. estudio introductorio -- 15. - Edouard Charton. Prefacio al primer volumen de Le Tour du monde 1860 -- 63.- Paul Lattitte. Edouard Charton. Obituario, 1890 -- 67. - Charles Darwin. El Archipiélago de Galápagos, 1858 -- 73. - Ernest Charton. Quito, 1860 -- 85. -Edouard André. América Equinoccial, 1875-76 -- 101. - Charles Wiener. El Amazonas y las Cordilleras, 1879-82 -- 163. - Santiago Basurco. Viaje a la región de los Cayapas 1891-92 -- 265. - Louis Baudin de la Valette. Ecuador 1910-II -- Semblanzas e itinerarios -- 335.- Indice temático, geográfico y onomástico.
|
520 |
3 |
|
|a La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Cultura editó el libro, el cual contiene la transcripción al castellano de las relaciones de viajes a nuestro país escritas por un grupo de visitantes, la mayoría de nacionalidad francesa. El libro incluye, además, la semblanza de los viajeros autores de dichas relaciones así como índices completos del contenido de las mismas. Lo interesante del libro radica también en la reproducción de una serie de grabados de época así como de fotografías de comienzos del siglo XX, muchas de ellas desconocidas en nuestro medio. El doctor Jorge Gómez Rendón, lingüista ecuatoriano, desarrolló un estudio introductorio y tradujo los textos de dicha obra. Le Tour du Monde ha sido la revista de viajes más importante de todas las que aparecieron en el siglo diecinueve. Durante sus cincuenta y cuatro años de vida (1860 ? 1914) la revista dio a conocer al gran público casi un millar de artículos sobre exploración geográfica y científica. En este sentido la revista se constituye en un verdadero testimonio escrito e ilustrado del siglo de los viajes y de la conquista de nuevos espacios y Ecuador en las páginas de Le Tour du Monde un aporte de carácter: icónico, etnográfico, lingüístico, e histórico. Ecuador fue uno de los destinos privilegiados de los viajeros que publicaron en la revista, de allí el título del libro, que compila los relatos ilustrados de los seis viajeros que escribieron sobre nuestro país. Ecuador en las páginas de Le Tour du Monde es la primera y única compilación completamente ilustrada de los relatos de viajes sobre nuestro país que aparecieron en esta ya legendaria revista, por lo que se constituye con pleno derecho como un hito editorial en la literatura de viajes no solo del Ecuador sino también de América Latina.
|
650 |
1 |
7 |
|a Viajeros extranjeros
|9 106550
|
650 |
1 |
7 |
|a Ecuador
|9 239867
|
650 |
1 |
7 |
|a Archipielago de galapagos
|9 8112
|
650 |
1 |
7 |
|a Cayapas
|9 76349
|
650 |
1 |
0 |
|a Historia ecuatoriana
|9 243
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20120627
|q 1.00
|r 2
|t si6263
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 986.6 TERCER PISO
|z 2012-20-62
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r jenny.perez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 63593
|d 63593
|