La enseñanza para la comprensión: una aplicación en el aula
En el presente libro se encuentra el proceso de diseño, implementación y evaluación de una estrategia de enseñanza para la comprensión del sistema digestivo de los animales monogàstricos y poligàstricos, desde el punto de vista de la influencia de las relaciones anatómico-fisiológicas con los proces...
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | ספר |
שפה: | Spanish |
נושאים: |
תוכן הענינים:
- Capitulo 1 El por qué de este proyecto ¿Qué existía sobre el tema? Del uso de estrategias que buscan la comprensión de los estudiantes en el aula. Aspectos relacionados con el abordaje del tema ?nutrición animal? en el aula Capitulo 2 Planteamiento del problema Objetivos General Específicos Capitulo 3 Marco de referencia La enseñanza para la comprensión Tópicos generativos Metas de comprensión Desempeños de comprensión Evaluación diagnostica continua Estrategias de enseñanza-aprendizaje La perspectiva del sistema digestivo Monogastricos vs. poligastricos Procesos del sistema (digestión y absorción) Al sistema digestivo de los animales monogastricos Aspectos anatómico-fisiológicos Digestión y absorción de carbohidratos Digestión y absorción de lípidos Digestión y absorción de proteínas El sistema digestivo de los animales poligastricos Aspectos anatómico-fisiológicos Digestión y absorción de carbohidratos Digestión y absorción de lípidos Digestión y absorción de proteínas Capitulo 4 ¿Cómo se llevó a cabo este trabajo? Elementos de la investigación Elementos cuantitativos Elementos cualitativos Grupo de trabajo Fases de trabajo Fase I. Diseño de la estrategia Fase II. Implementación de la estrategia diseñada Fase III. Procesamiento y análisis de la información Fase IV. Evaluación del proceso y de la estrategia empleada Capitulo 5 Resultados y discusión Diseño de la estrategia Implementación de la estrategia Diario de campo (descripción por desempeños) Prueba de entrada Prueba de salida Progresión de la comprensión Prueba de entrada vs. Prueba de salida Dimensión de contenidos Dimensión de métodos Dimensión de propósitos Dimensión de formas de comunicación Seguimiento individual Capitulo 6 Conclusiones Recomendaciones Proyecciones Bibliografía Anexos