Transconstitucionalismo y diálogo jurídico

Estas publicaciones fueron financiadas con recursos de cooperación no reembolsable proveniente del Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Ecuador ? Programa PASES (DCI-ALA-2008/019-031) administrado por la SENPLADES. El libro es un estudio serio y bien fundamentado del p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escobar García, Claudia
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Nuevo Derecho Ecuatoriano no. 1
Subjects:
Description
Summary:Estas publicaciones fueron financiadas con recursos de cooperación no reembolsable proveniente del Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Ecuador ? Programa PASES (DCI-ALA-2008/019-031) administrado por la SENPLADES. El libro es un estudio serio y bien fundamentado del proceso de recepción del nuevo constitucionalismo en Ecuador, sin duda propiciará nuevos debates y perspectivas sobre un campo todavía virgen de reflexión y crítica teórica. Las conclusiones de la obra son muy significativas, aunque también en muchos casos duras para quienes militamos en el nuevo constitucionalismo. A juicio de la investigadora, Claudia Escobar García, más allá de discursos y retóricas de contenido político el proceso de constitucionalización del derecho y la implementación de los postulados del neoconstitucionalismo en nuestro país, siguen teniendo un contenido más simbólico que real tanto en la legislación como ?lo que es peor? en la jurisprudencia, dado el papel que deben cumplir los jueces constitucionales en el nuevo modelo, pues una cosa son los discursos constitucionales y otra las prácticas jurídicas y las formas argumentativas reales que se han desarrollado en el país en los dos últimos años, que según la investigación, no son totalmente compatibles con el discurso neoconstitucionalista y, en muchos casos, siguen ancladas en el pasado, no porque se considere que la teoría jurídica ecuatoriana previa a la Constitución, fundamentalmente formalista, tenga los méritos suficientes para merecer una defensa a ultranza, cuanto por falta de mayor rigor y profundidad en el uso de las categorías teóricas neoconstitucionalistas por parte de quienes defendemos esta manera de ver el derecho.
Physical Description:231 páginas: tab 21 cm Incluye CD-ROM
Bibliography:incl. ref.
ISBN:978-9942-07-186-6