Obras completas tomo 3

La edición se presenta en tres volúmenes en los que se ha pretendido recoger toda la obra publicada por el autor, de acuerdo al plan que figura al final del primer volumen. Según éste, los dos primeros contienen la totalidad de los libros de García-Pelayo, reservando el tercero a los artículos de r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García-Pelayo, Manuel 1909-1991
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:2a ed., rev. y aum.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 109671-3
003 Ucuenca
005 20230308183740.0
008 012092|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788425914508 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 340 
100 1 |a García-Pelayo, Manuel  |d 1909-1991  |9 107020 
245 |a Obras completas  |c Manuel García-Pelayo  |h imp  |n tomo 3 
250 |a 2a ed., rev. y aum. 
264 |a Madrid  |b Centro de Estudios Políticos y Constitucionales  |c 2009 
300 |a viii; 2083-3533 páginas:  |b ilu  |c 25.5 cm 
504 |a incl. ref. 
505 |a La filosofía del Derecho en Epicuro.-- Los conceptos jurídicos fundamentales en San Isidoro de Sevilla.-- Juan Ginés de Sepúlveda y los problemas jurídicos de la conquista de América.-- El estamento de la nobleza en el despotismo ilustrado español.-- El Estado suizo cumple cien años La constitución estamental.-- La teoría de la sociedad en Lorenz von Stein.- La teoría social de la fisiocracia.-- Esquema de una sociología de las chicas de servir .-- El saber económico europeo.-- Sobre los supuestos y consecuencias de la socialización.-- Robert von Mohl y el nacimiento de las ciencias sociales.-- Introducción al estudio delios derechos del hombre.-- La transfiguración del poder.-- Sobre la significación de la historia para la teoría política.--Sobre los partidos políticos.-- Sociedad.- Ideología e iconología.-- Tipologías de las estructuras sociopolíticas.-- Sobre el mundo social en la literatura de Valle-Inclán.-- Tipos representativos: Una contribución al estudio de las modalidades.-tipológicas.-- Mito y actitud mítica en el campo político.-- La teoría general de sistemas.-- Sobre las autorizaciones legislativas.-- La estratificación social de los países desarrollados.-- Algunos temas de Derecho constitucional contemporáneo.-- Defensa nacional y problemas estratégicos en la época tecnológica.-- Consideraciones sobre las cláusulas económicas en la Constitución.-- La división de poderes y la Constitución venezolana de 1961.-- El status del Tribunal Constitucional.-- La división de poderes y su control jurisdiccional.-- Sobre la sacralización del Estado.-- La idea del Estado de Derecho en F.J. Stahl.-- La ciudad mercantil medieval. 
520 3 |a La edición se presenta en tres volúmenes en los que se ha pretendido recoger toda la obra publicada por el autor, de acuerdo al plan que figura al final del primer volumen. Según éste, los dos primeros contienen la totalidad de los libros de García-Pelayo, reservando el tercero a los artículos de revista y otros escritos que, sólo por sus dimensiones más reducidas, se podrían llamar menores . En un caso como en otro, el criterio de ordenación, dada la complejidad y riqueza así como la unidad profunda de la obra, ha sido el cronológico, respetando los términos establecidos en la Noticia bibliográfica de esta edición. Se acompaña además una selección de las entrevistas que, sobre todo en los últimos años, publicaron los medios de comunicación, de gran interés en la medida en que nos revelan dimensiones inéditas de la personalidad de García-Pelayo, en especial en lo que concierne a su vida no académica. No se incluyen, ciertamente, los trabajos inéditos del autor, cuya publicación -al menos de una buena parte de ellos- debe esperar ocasión más propicia. La edición va precedida de una Noticia biográfica y de la bibliográfica. La primera, que no pasa de ser una sinopsis de los acontecimientos que jalonaron la vida de García-Pelayo, puede, y debe, completarse con provecho con la lectura de la Autobiografía intelectual, con la que al margen, en esta ocasión, del dato cronológico se inicia la publicación de sus obras. La Noticia bibliográfica, por el contrario, es todo lo extensa a que obliga la constancia detallada de su producción intelectual y los avatares editoriales sufridos por sus distintos escritos. 
650 |a Garcia-Pelayo manuel  |9 58403 
650 4 |a Pensamiento político  |9 7252 
650 0 |a Filosofía del derecho  |9 7627 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120924  |q 94.50  |r 2  |t 109671-3  |w Derecho  |y 383104  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340 PRIMER PISO  |z 2012-20-92 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 64044  |d 64044