La deconstrucción del derecho administrativo

Cómo lograr que el derecho sea una técnica de libertad y no una herramienta de subordinación y perpetuación de las estructuras de poder imperantes. De acuerdo con los autores, la respuesta deberá darse al reexaminar los postulados en los que se ha edificado el derecho administrativo, cuya construcci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonina, Nicolás
Other Authors: Diana, Nicolás
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Actualidad
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 109664
003 Ucuenca
005 20240112121412.0
008 012092|2012 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-607-7986-19-5 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 342.06 
100 1 |a Bonina, Nicolás.  |9 107057 
245 3 |a La deconstrucción del derecho administrativo  |c Nocolás Bonina y Nicolás Diana  |h imp 
264 |a México D. F.  |b Novum  |c 2012 
300 |a 305 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Actualidad 
500 |a Contiene abreviaturas 
504 |a incl. ref. 
505 |a La deconstrucción del derecho administrativo.-- A cientificidad .-- Animismo.-- Ciencia.-- Ciencia y derecho.-- Conjeturas.-- Construcción jurídico-dogmática.-- Cosmovisiones Deconstrucción.-- Derecho.-- Derecho administrativo.-- Derecho administrativo global.-- Derecho de las inversiones.-- Derecho y religión- Palabras.-- Deudas del derecho administrativo.-- Discurso jurídico.-- Discurso meta jurídico.-- Doctrina de facto.-- Dogmas de la fe.-- Emergencia económica.-- Epigenética.-- Ficción de la revolución, Finalidad, Física, Formulación.- Funciones del derecho.- Golpes de Estado- Identidad de base.- Identidad de estructura.- Identidad ideológica.-- Ilusión del lenguaje.-- Incapacidad de la ciencia.-- Indeterminación.-- Individuación.-- Instrumento del poder.-- Libertad.-- Limitación.- Miedo a lo desconocido.-- Mitificación.-- Mito.-- Mitología de nuestras Palabras.-- Neurociencias.-- Orden como fin en sí mismo.-- Organización.-- Paradigma.- Pensamiento arcaico.-- Poder.- Poder político.-- Proceso.-- Raíz psíquica.-- Realidad de los hechos.-- Redefinición.-- Religión.-- Religión del Estado.-- Revolución francesa.-- Separatividad.-- Seudoinstitucionalidad.-- Sión.-- Tabú.-- Técnica de gestión.-- Teoremas.-- Teorías científicas.-- Tótem.- Unificación total.-- Vocación del derecho administrativo. 
520 3 |a Cómo lograr que el derecho sea una técnica de libertad y no una herramienta de subordinación y perpetuación de las estructuras de poder imperantes. De acuerdo con los autores, la respuesta deberá darse al reexaminar los postulados en los que se ha edificado el derecho administrativo, cuya construcción ?insuficiente, frágil y, en muchos casos, ineficaz? está siendo rebasada por la realidad cambiante que nos toca experimentar, y que hoy debe replantearse a la luz de una finalidad humanista que privilegie la libertad y la diversidad de las personas. Ante esa cuestión clave, la presente obra hace precisamente una deconstrucción de esta rama jurídica, desde la óptica de diferentes disciplinas del pensamiento, y redefiniendo su esencial condición de herramienta social, circunscrita a su ámbito de existencia propio y legítimo: el derecho no es otra cosa más que un conjunto de reglas, principios, procedimientos y recursos para obtener un fin, el cual es la gestión del orden y la convivencia en las interacciones sociales. La terminología empleada intenta desmitificar los postulados y las teorías del derecho (el discurso jurídico y político), que terminan siendo caldo de cultivo para conductas autoritarias y para la necesidad de seguridad de los individuos. Plantea finalmente la democratización radical del derecho, evitando el uso discursivo y mítico del mismo, como producto y herramienta del poder. La deconstrucción del derecho administrativo es el resultado de la búsqueda de una visión y un horizonte distintos para aquello que se hace todos los días en la práctica de esta técnica social en Latinoamérica. 
650 7 |a Deconstrucción  |9 50319 
650 4 |a Religión  |9 1164 
650 7 |a Ciencia  |9 296 
700 1 |a Diana, Nicolás  |9 107058 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120924  |q 33.30  |r 2  |t 109664  |w Derecho  |y 383097  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 342.06 PRIMER PISO  |z 2012-20-92 
942 |c CR  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 64053  |d 64053