|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
109689 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308183744.0 |
008 |
012092|2012 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 342
|
100 |
1 |
|
|a Burneo, Ramón Eduardo
|9 107077
|
245 |
|
|
|a Derecho constitucional del Ecuador. Versión alfabética
|c Ramón Eduardo Burneo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Corporación de Estudios y Publicaciones
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 530 páginas:
|c 21 cm
|
500 |
|
|
|a Indice analítico en orden alfabético con cita de los artículos respectivos
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El texto examina las nuevas instituciones creadas en la Carta Política ecuatoriana. También analiza la organización y el sistema adoptado. Además, realiza un estudio completo de los mandatos constituyentes emitidos por la Asamblea de Montecristi. Los mandatos fueron una suerte de decretos, a través de los cuales la Constituyente tomaba decisiones más allá de la redacción de la Constitución. Según Burneo, su libro es un análisis comparativo de la Constitución del 2008, frente al derecho constitucional tradicional del Ecuador. El escrito se elaboró en ocho meses. En ese tiempo, Burneo dice que hizo las revisiones del caso para no caer en imprecisiones. A su juicio, la importancia del texto recae en la necesidad de analizar los cambios -positivos y negativos- de la nueva Constitución en democracia. La editorial que apoyó este proyecto académico fue la Corporación de Estudios y Publicaciones (CEP).
|
650 |
|
0 |
|a Constitución
|9 15116
|
650 |
|
|
|a Constitucion del ecuador
|9 8204
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120924
|q 27.00
|r 2
|t 109689
|w Derecho
|y 383122
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 342 PRIMER PISO
|z 2012-20-92
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|2 ddc
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 64064
|d 64064
|