|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
109691 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308183744.0 |
008 |
012092|2009 ec |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978992036
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 342
|
100 |
1 |
|
|a Torres Torres, Luis Fernando.
|d 1932-
|9 18778
|
245 |
|
|
|a Presidencialismo constituyente
|b La ruta del autoritarismo en el Ecuador (semblanza de la constitución de Montecristi)
|c Luis Fernando Torres
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Cevallos editora jurídica
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 476 páginas:
|c 21 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a I. Los paradigmas del presidencialismo constituyente -- II. La Constitución sometida al proyecto presidencial -- III. La vertiente democrática del proceso constituyente -- IV. Las experiencias constituyentes andinas desde una perspectiva comparada: Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador -- V. El despertar del poder constituyente y las ideas democráticas -- VI. El Estado Constitucional sin constitución: VII. El colapso de la justicia constitucional: VIII. Antes y después de la Asamblea infalible -- IX. El legado legislativo de la Asamblea -- X. Apuntes de cátedra sobre ciertos aspectos de la teoría constitucional -- XI. La esperada estabilidad constitucional; XII. Semblanza del carácter estatista de la Constitución de Montecristi del 2008.
|
520 |
3 |
|
|a Realiza un análisis de carácter político y constitucional de uno de los momentos más apasionantes que ha vivido el Ecuador, desde el retorno de la democracia en 1979, el proceso constituyente y la aprobación de la Constitución de Montecristi.
|
650 |
|
0 |
|a Constitución
|9 15116
|
650 |
|
|
|a Constitucion del ecuador
|9 8204
|
650 |
|
|
|a Presidencialismo
|9 102342
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120924
|q 20.70
|r 2
|t 109691
|w Derecho
|y 383124
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 342.86 PRIMER PISO
|z 2012-20-92
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|0 1
|
999 |
|
|
|c 64067
|d 64067
|