Comunicación y género: la familia: la construcción de la identidad femenina /

La investigación sobre una publicación del Siglo XIX denominada La familia permitió la posibilidad de comprobar que las diferencias de género en el ámbito de lo social se establecen desde hace mucho tiempo, de acuerdo con los comportamientos ideales que se destacan para cada uno de los sexos, relaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Domínguez Chenge, Martha Patricia (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Berlin: Académica Española, 2012.
Edition:Primera edición
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231215062607.0
006 a||||gr|||| 00| 0
008 012110s2012 al ||||gr|||||||||||spa|a
020 |a 978-3-8473-6334-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 21  |a 306.85  |c 109774 
100 1 |a Domínguez Chenge, Martha Patricia.  |9 107595  |e autor 
245 1 0 |a Comunicación y género: la familia:  |b la construcción de la identidad femenina /   |c Martha Patricia Domínguez Chenge. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Berlin:   |b Académica Española,   |c 2012. 
300 |a 104 p  |b gra  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La investigación sobre una publicación del Siglo XIX denominada La familia permitió la posibilidad de comprobar que las diferencias de género en el ámbito de lo social se establecen desde hace mucho tiempo, de acuerdo con los comportamientos ideales que se destacan para cada uno de los sexos, relacionados con roles y expectativas sociales. El libro Comunicación y género: La familia. La construcción de la identidad femenina de Martha Patricia Domínguez Chenge representa una posibilidad de constatar como en muchas sociedades, los hombres y mujeres representan papeles determinados por su sexo, construyendo una identidad que las más de las veces, es un estado mental, que determina las formas de convivencia. La investigación reflexiona sobre las prácticas discursivas como un lugar privilegiado para conocer las distintas representaciones sociales y la constitución del género en particular y pone en evidencia que los discursos sociales, entre ellos los masivos, permiten definir una realidad, y construir una manera de interpretar al mundo acorde con las expectativas sociales de los individuos en un momento histórico determinado. 
650 1 7 |a Familias  |9 107 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Especie humana  |9 12914 
650 1 0 |a Comunicación  |9 328 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c BK  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 3 
999 |c 64350  |d 64350