|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
4236 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231128120531.0 |
008 |
012112|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789588675534
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 635.9
|
100 |
1 |
|
|a Rimache Artica, Mijail.
|9 79557
|
245 |
|
|
|a Floricultura: cultivo y comercialización
|c Mijail Rimache Artica
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Ediciones de la U.
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 252 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
520 |
3 |
|
|a La floricultura a nivel mundial ha ido creciendo constantemente, en las últimas décadas tanto en diversidad de especies y demanda de flores por parte de los consumidores como también en la entrada al negocio de muchos países. La escala de las plantas cultivadas en floricultura es muy variable, pues abarca desde las especies puras a los híbridos más complicados. En floricultura, se tiende a resaltar las partes más vistosas de las plantas y para ello se utilizan las técnicas más diversas. Tiene una gran importancia el conocimiento exacto del clima apropiado para cada planta, y conseguir así las condiciones ideales en orden a su desarrollo y producción.
|
650 |
|
|
|a Floricultura
|9 71077
|
650 |
|
|
|a Cultivo de flores
|9 107192
|
650 |
|
|
|a Comercializacion de flores
|9 108262
|
650 |
|
|
|a Claveles
|9 108263
|
650 |
|
|
|a Tulipanes
|9 108264
|
653 |
|
|
|a CULTIVOS HORTICULAS HORTICULTURA
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|k bcabrera
|l 1
|m General
|p 20121121
|q 24.30
|r 2
|t 4236
|v agro
|w Ingeniería Agronómica
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 635.9 SALA 1 AGROPECUARIAS
|z 2012-21-12
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20160202
|q 25.00
|r 2
|t 10447
|v agro
|w Ingeniería Agronómica
|y 5960279
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 635.9 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2016-60-20
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/10447-yan.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 64703
|d 64703
|