|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
109813 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231212063208.0 |
008 |
012113|2011 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-987-1354-97-9
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 305.42
|
100 |
1 |
|
|a Petracci, Mónica
|9 108301
|
245 |
|
|
|a Derechos sexuales y reproductivos: teoría, política y espacio público
|c Mónica Petracci, Colaboradoras: Josefina Leonor Brown y Cecilia Straw
|h imp
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Teseo
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 223 páginas:
|c 20 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Entramados teóricos y políticos -- Derechos (no) reproductivos y sexuales en los bordes entre lo público y lo privado. Algunos nudos del debate en torno a la democratización de la sexualidad / Josefina Leonor Brown -- Derechos sexuales y reproductivos: la trama histórica en la Argentina / Mónica Petracci -- Espacio público: opinión pública y medios de comunicación -- Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos / Mónica Petracci -- Derechos sexuales y reproductivos en la agenda de las mujeres de la ciudad de Buenos Aires / Petracci Mónica, Marina Mattioli y Cecilia Shaw -- Cruces y Tensiones discursivas en Salud sexual y Reproductiva: test de VIH, anticoncepción de emergencia, aborto y fertilización Asistida / Milca Cuberli, Marina Lois y Andrea Palopoli.
|
520 |
3 |
|
|a Sobre derechos sexuales y reproductivos se produjeron una multiplicidad de discursos en los últimos veinte años. Sin embargo, la pregunta sobre cómo generar derechos y comunicarlos para que puedan ser apropiados subjetivamente por las personas sigue pendiente. En este libro se intentan algunas respuestas en un movimiento en pinza entre lo teórico y lo empírico, que bucea en el nudo central del debate de las sexualidades; algo que es, por un lado, de lo más personal, subjetivo e íntimo que experimenta una persona y por otro, de lo más político y polémico, vinculado a las regulaciones estatales y los discursos públicos. Así, anclado en una perspectiva comunicacional y en el cruce de metodologías cualitativas y cuantitativas, se analizan la opinión pública y los discursos sociales sobre temas clave del debate en la Argentina desde 1994 a 2010: VIH/sida, anticoncepción de emergencia, aborto y fertilización asistida. Poniendo el eje de la reflexión sobre la tríada cuerpo-sexo-reproducción (y no reproducción) en el espacio público político desde la sureña Argentina contemporánea, las autoras invitan a seguir la discusión pública, a evitar la despolitización y el silencio, y a fortalecer esa reflexión con argumentos y evidencia empírica sólidos
|
650 |
|
0 |
|a Derecho sexual
|9 108302
|
650 |
|
0 |
|a Derecho reproductivo
|9 108303
|
650 |
|
0 |
|a Democratizacion sexuial
|9 108304
|
650 |
|
0 |
|a Medios de comunicación
|9 1132
|
650 |
|
0 |
|a Argentina
|9 1306
|
650 |
|
0 |
|a Salud sexual
|9 90875
|
650 |
|
0 |
|a Sexo
|9 4939
|
650 |
|
0 |
|a Sexualidad
|9 2606
|
650 |
|
4 |
|a Sociología
|9 183
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|9 1160
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20121130
|q 35.54
|r 2
|t 109813
|w VLIR
|y 447611
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 305.42 PRIMER PISO
|z 2012-21-13
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 64723
|d 64723
|