Anatomía y movimiento humano: estructura y funcionamiento

Siendo cada vez mayores las exigencias que soportan los estudiantes y postgraduados, son muchos los cursos que han adoptado un enfoque de enseñanza y aprendizaje más orientado a los estudiantes. Este libro está pensado para que el lector pueda trabajar solo, a su propio ritmo, y con la profundidad r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palastanga, Nigel coautor
Other Authors: Field, Derek (coautor), Soames, Roger (coautor)
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 109845
003 Ucuenca
005 20230308183945.0
008 013012|2007 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-8019-500-3 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 611 
100 1 |a Palastanga, Nigel  |b coautor  |9 227963 
245 |a Anatomía y movimiento humano: estructura y funcionamiento   |c Nigel Palastanga, Derek Field y Roger Soames; traducido por Pedro González del Campo Román   |h imp 
246 |a Anatomy and human movement  
250 |a 1a ed. 
264 |a Barcelona  |b Editorial Paidotribo  |c 2007 
300 |a 606 páginas:  |b ilu  |c 28 cm 
504 |a incl. ref. 
505 |a Prefacio a la primera edición Prefacio a la tercera edición 1. Introducción Terminología Palancas Términos empleados para describir el movimiento Componentes del sistema musculosquelético Girar, rodar y deslizarse Embriología primaria Resumen de las fases del desarrollo 2. La piel, sus apéndices y sentidos especiales Introducción Estructura Apéndices de la piel Glándulas Riego sanguíneo y drenaje linfático de la piel Nervios de la piel Aplicación Oído Ojo 3. Extremidades superiores Introducción Desarrollo del sistema musculosquelético HUESOS Cintura escapular Húmero Antebrazo Carpo Mano MÚSCULOS Movimientos de la cintura escapular Músculos que aducen la cintura escapular Músculos que abducen la cintura escapular Músculos que elevan la cintura escapular Músculos que rotan lateralmente la cintura escapular Músculos que rotan medialmente la cintura escapular Músculos que estabilizan la clavícula Movimientos de la articulación escapulohumeral Músculos que abducen el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que flexionan el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que extienden el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que aducen el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que giran medialmente el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que giran lateralmente el brazo en la articulación escapulohumeral Músculos que flexionan la articulación del codo Músculos que extienden la articulación del codo Músculos de la supinación del antebrazo Músculos de la pronación del antebrazo Músculos que flexionan la muñeca Músculos que flexionan los dedos Músculos que flexionan el pulgar Músculos que extienden la muñeca Músculos que extienden los dedos Músculos que extienden el pulgar Músculos que abducen / aducen / oponen el pulgar Músculos que abducen / aducen / oponen los dedos Fascias de las extremidades superiores Actividades sencillas de las extremidades superiores ARTICULACIONES Cintura escapular Articulación esternoclavicular Articulación acromioclavicular Articulación del hombro Articulación del codo Articulaciones radiocubitales Articulación radiocubital superior Articulación radiocubital inferior Muñeca Articulación radiocarpiana Articulaciones intercarpianas Articulación mediocarpiana Articulaciones de la mano Articulación carpometacarpiana común Articulaciones intermetacarpianas Articulaciones del pulgar Articulaciones de los dedos INERVACIÓN Plexo braquial Dermatomas de las extremidades superiores RIEGO SANGUÍNEO Arterias y pulsos Venas SISTEMA LINFÁTICO 4. Extremidades inferiores Introducción Desarrollo del sistema musculosquelético HUESOS Cintura pélvica Hueso innominado Sacro Cóccix Fémur Rótula Tibia Peroné Estructura ósea del pie MÚSCULOS Músculos que rodean la articulación coxofemoral Músculos que extienden la articulación coxofemoral Músculos que abducen la articulación coxofemoral Músculos que aducen la articulación coxofemoral Músculos que flexionan la articulación coxofemoral Músculos rotadores internos de la articulación coxofemoral Músculos rotadores externos de la articulación coxofemoral Músculos que generan el movimiento de la articulación de la rodilla Músculos que flexionan la articulación de la rodilla Músculos que extienden la articulación de la rodilla Músculos rotadores externos de la tibia en la articulación de la rodilla Músculos rotadores internos de la tibia en la articulación de la rodilla Músculos de la flexión plantar de la articulación del tobillo Músculos de la dorsiflexión de la articulación del tobillo Músculos de inversión del pie Músculos de eversión del pie Músculos que extienden los dedos del pie Músculos que flexionan los dedos del pie Abducción y aducción de los dedos de los pies Músculos que abducen los dedos del pie Músculos que aducen los dedos del pie Fascias de las extremidades inferiores Actividades sencillas de las extremidades inferiores ARTICULACIONES Articulación de la pelvis Articulación sacroilíaca Sínfisis púbica Articulación lumbosacra Articulación sacrococcígea Articulación coxofemoral Articulación femorotibial Articulaciones tibioperoneas Articulación tibioperonea superior Articulación tibioperonea inferior Articulación del tobillo Articulaciones del pie Articulación subastragalina Articulación astragalocalcaneonavicular Articulación calcaneocuboidea Articulación transversa del tarso Articulación cuneonavicular Articulaciones intercuneales Articulación cuneocuboidea Articulaciones tarsometatarsianas Articulaciones intermetatarsianas Articulaciones metatarsofalángicas Articulaciones interfalángicas INERVACIÓN Introducción Plexo lumbar Plexo lumbosacro Plexo sacro Dermatomas de las extremidades inferiores RIEGO SANGUÍNEO Arterias Venas SISTEMA LINFÁTICO 5. Tronco y cuello Introducción HUESOS Vértebras lumbares Vértebras torácicas Vértebras cervicales Columna vertebral Caja torácica Costillas Esternón MÚSCULOS Músculos que mueven el tronco y el tórax Músculos que flexionan el tronco Músculos que extienden el tronco Músculos que giran el tronco Músculos que flexionan el tronco en sentido lateral Músculos que aumentan la presión intraabdominal Conducto inguinal Músculos del suelo de la pelvis Músculos que producen la inspiración Músculos que producen la espiración Fascias del tronco Actividades sencillas del tronco Músculos del cuello Músculos que flexionan el cuello Músculos que flexionan la cabeza y el cuello Músculos que flexionan la cabeza sobre el cuello Músculos que flexionan lateralmente la cabeza y el cuello Músculos que flexionan lateralmente la cabeza sobre el cuello Músculos que extienden el cuello Músculos que extienden la cabeza y el cuello Músculos que extienden la cabeza sobre el cuello Músculos que giran el cuello Músculos que giran la cabeza y el cuello Músculos que giran la cabeza sobre el cuello ARTICULACIONES Articulaciones de la columna vertebral Articulaciones entre los cuerpos vertebrales Las articulaciones uncovertebrales Articulaciones entre los arcos vertebrales Articulaciones cigapofisarias Articulaciones atlantoaxiales Articulaciones atlantoaxiales laterales Articulaciones atlantoaxiales medianas Articulación atlantooccipital Articulaciones del tórax Articulaciones de las costillas y sus cartílagos costales INERVACIÓN Plexo cervical 6. Cabeza HUESOS Introducción Cráneo Mandíbula Hioides MÚSCULOS Músculos que cambian la forma de la cara Movimientos de las cejas Músculos en torno a los ojos Músculos en torno a la nariz Músculos en torno a la boca Músculos que mueven la mandíbula Músculos que elevan la mandíbula Músculos que aducen la mandíbula Músculos que abducen la mandíbula Músculos que deprimen la mandíbula Músculos que deprimen los hioides Músculos que elevan los hioides Masticación y deglución ARTICULACIONES La articulación temporomandibular 7. Vísceras SISTEMA CARDIOVASCULAR Introducción Desarrollo del sistema cardiovascular Corazón Vasos mayores SISTEMA RESPIRATORIO Introducción Desarrollo del sistema respiratorio Vías respiratorias altas Pulmones y pleura SISTEMA DIGESTIVO Introducción Desarrollo del sistema digestivo Cavidad oral Faringe y esófago Abdomen y pelvis Regiones abdominales Masticación y deglución SISTEMA UROGENITAL Introducción Desarrollo del sistema urinario Sistema urinario Desarrollo del sistema genital Sistema reproductor femenino SISTEMA ENDOCRINO Glándulas 8. Sistema nervioso Introducción Estructura celular Conexiones interneurales Mielinización Estructura de un nervio periférico Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo 
520 3 |a Siendo cada vez mayores las exigencias que soportan los estudiantes y postgraduados, son muchos los cursos que han adoptado un enfoque de enseñanza y aprendizaje más orientado a los estudiantes. Este libro está pensado para que el lector pueda trabajar solo, a su propio ritmo, y con la profundidad requerida para la práctica profesional. La estructura y organización del texto permitirá a los profesores estructurar la enseñanza, sobre todo las tutorías, a través de las distintas secciones de cada capítulo. En la edición de este libro se han reunido en un capítulo los componentes del sistema musculoesquelético y la embriología primaria básica; la piel, sus apéndices y los sentidos especiales aparecen en un capítulo aparte; el desarrollo de los miembros aparece en cada capítulo pertinente, así como los ejemplos del movimientos articular y la acción muscular durante los movimientos funcionales. La cabeza y el cuello constituyen un nuevo capítulo al igual que el tronco; otro capítulo estudia la anatomía de las vísceras, y el sistema nervioso también cuenta con su propio apartado. No obstante, el lector deberá ser consciente de que siempre habrá algunas variaciones en la anatomía individual de cada persona. En ello radica el desafío de la comprensión y aplicación de la anatomía viva. Lectores y practicantes necesitarán conocer la anatomía funcional y hallar soluciones cuando apliquen los conocimientos anatómicos a la vida real. 
650 0 |a Anatomía  |9 4548 
650 0 |a Huesos  |9 17384 
650 7 |a Músculos  |9 33093 
650 0 |a Articulaciones  |9 61140 
700 1 |a Field, Derek  |e coautor  |9 108559 
700 1 |a Soames, Roger  |e coautor  |9 108560 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20130123  |q 109.00  |r 2  |t 109845  |w Cultura Física  |y 456827  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 611 SEGUNDO PISO  |z 2013-30-12 
942 |c BK  |0 3  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 64831  |d 64831