Atlas de parasitología humana /

Las enfermedades parasitarias siguen teniendo un impacto significativo en la población mundial, sobre todo en las regiones menos desarrolladas. Sin embargo, la mayor movilidad, la inmigración y el desplazamiento de la poblacilón han ampliado sus límites geográficos y creado nuevos problemas de salud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ash, Lawrence R. (autor)
Other Authors: Orihel, Thomas C. 1929- (autor)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2011.
Edition:Quinta edición /
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308184049.0
006 a||||fr|||| 001 ||
007 ta
008 013031t20102011ag aaaafr 001|| spa a
020 |a 978-950-06-0128-3 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |2 22  |a 616.96  |c 31810 
100 1 |9 109431  |a Ash, Lawrence R.  |e autor 
240 1 |a  Atlas of human parasitology.   |l English 
245 0 0 |a Atlas de parasitología humana /   |c Lawrence R. Ash y Thomas C. Orihel. 
250 |a Quinta edición /   |b primera reimpresión. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Editorial Médica Panamericana,   |c 2011. 
264 4 |c ©2010. 
300 |a xvi, 540 páginas:   |b fot  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Protozoos -- Generalidades de los Helmintos -- Generalidades de nematodos -- Generalidades de artrópodos -- Generalidades de seudoparásitos y artefactos. 
520 3 |a Las enfermedades parasitarias siguen teniendo un impacto significativo en la población mundial, sobre todo en las regiones menos desarrolladas. Sin embargo, la mayor movilidad, la inmigración y el desplazamiento de la poblacilón han ampliado sus límites geográficos y creado nuevos problemas de salud pública en áreas previamente no endémicas. Esta nueva edición brinda una guía completa de los parásitos de los seres humanos: las especies más frecuentes y conocidas, las menos habituales, los parásitos oportunistas y las especies zoonóticas emergentes. Las claves rápidas para facilitar el reconocimiento y el diagnóstico correcto de muchos parásitos antes raros, pero que se ven ahora cada vez con mayor frecuencia. La descripción cuidadosa de la metodología y de los procedimientos diagnósticos en la práctica actual del laboratorio 
650 1 4 |a Parasitología  |9 8081  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Enfermedades parasitarias  |9 70853 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Infecciones  |9 85892 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Orihel, Thomas C.  |d 1929-  |e autor  |9 270748 
852 |a UC-SALUD  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20130312  |q  80  |r 1  |t 31810  |w Medicina y Cirugía  |y 000460650  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 616.96 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-31 
942 |c BK  |0 27  |2 ddc  |z daniel.carrión@ucuenca.edu.ec  |r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec 
999 |c 65152  |d 65152