Alimentación y deporte /

¿Puede la alimentación ayudar a triunfar en el deporte? Sin duda sí. La Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que La actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación mejoran...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ibañez Santos, Javier (autor)
Outros Autores: Astiasarán, Icíar. 1960- (autor)
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Edição:Primera edición
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231129063510.0
006 a||||fr|||| 001|||
007 ta
008 013071s20102010sp aaaafr|||| 001|||spa|a
020 |a 978-84-313-2693-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 613.2  |2 22  |c 31828 
100 1 |9 109658  |a Ibañez Santos, Javier  |e autor 
245 |a Alimentación y deporte /   |c Javier Ibáñez Santos y Iciar Astiasarán Anchía 
250 |a Primera edición  
264 1 |a Pamplona:  |b EUNSA,   |c 2010. 
300 |a 248 páginas:   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Serie.Salud 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ¿Puede la alimentación ayudar a triunfar en el deporte? Sin duda sí. La Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que La actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación mejoran con una alimentación adecuada. Estas organizaciones recomiendan una selección apropiada de alimentos, de líquido y de suplementos nutricionales, y del momento de su ingesta, para tener un rendimiento físico óptimo y una buena salud. No obstante, todavía hoy la nutrición deportiva sigue siendo la cenicienta del programa de entrenamiento y la competición del deportista. A pesar de los esfuerzos para mejorar la formación global de entrenadores y resto de profesionales relacionados con el deporte, la alimentación del deportista es una materia insuficientemente conocida. En este libro, el lector encontrará un respaldo científico de cómo debe ser la alimentación antes, durante y después de una sesión de entrenamiento y de la competición, y del papel que los suplementos nutricionales, la creatina o la cafeína pueden jugar en la mejora del rendimiento físico. También encontrará un modelo de evaluación nutricional, algunas particularidades relacionadas con el deportista vegetariano, y cómo afrontar situaciones especiales relacionadas con la triada de la mujer deportista y el ejercicio físico en condiciones de calor y humedad 
650 1 7 |a Nutrición  |9 1204 
650 1 7 |a Creatina  |9 109654  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Políticas deportivas  |9 31067 
700 1 |a Astiasarán, Icíar.  |d 1960-  |9 264950  |e autor 
852 |a UC-SALUD  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20130718  |q 24.00  |r 1  |t 31828  |v med  |w Nutrición y Dietética  |y 460673  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 613.2 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-71 
852 |a UC-SALUD  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20130718  |q 24.00  |r 1  |t 31829  |v med  |w Nutrición y Dietética  |y 460674  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 613.2 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-71 
942 |c BK  |0 13  |2 ddc  |z margoth.maza@ucuenca.edu.ec  |r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec 
999 |c 65224  |d 65224