|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
109935 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308184108.0 |
008 |
013030|2002 ag |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 013-029049-1
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 005.1
|
100 |
1 |
|
|a Lawrence Pfleeger, Shari
|9 109675
|
245 |
|
|
|a Ingeniería de software teoría y práctica
|c Shari Lawrence Pfleeger. Traducción de Elvira Quiroga. Revisión técnica de Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Pearson Education
|c 2002
|
300 |
|
|
|a xxv; 759 páginas:
|b ilu
|c 26 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a 1. El porqué de la ingeniería de software.- 2. Modelado del proceso y del ciclo de vida.- 3. Planificación y gestión del proyecto.- 4. La determinación de los requerimientos.- 5. Diseñando el sistema.- 6. Considerando objetos.- 7. Escribiendo los programas.- 8. Prueba de los programas.- 9. La prueba del sistema.- 10.La entrega del sistema.- 11. El mantenimiento del sistema.- 12. La evaluación de productos, procesos y recursos.- 13. En pos de perfeccionar predicciones, productos, procesos y recursos.- 14. El futuro de la ingeniería de software.
|
520 |
3 |
|
|a Ejemplos, relaciona a conceptos del mundo real en el macro nivel para los equipos de desarrollo y en el micro nivel para los desarrolladores individuales. Amplía de manera significativa la cobertura del desarrollo orientado a objetos desde una perspectiva de la programación práctica, y presenta el futuro de la ingeniería del software, la importancia de la transferencia de tecnología y el papel de la formulación de decisiones de la ingeniería de software.
|
650 |
|
4 |
|a Computación
|9 9953
|
650 |
|
|
|a Software
|9 2170
|
650 |
|
|
|a Ingenieria del software
|9 109676
|
653 |
|
|
|a COMPUTACION
|
650 |
|
0 |
|a Programación informática
|9 7362
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20130307
|q 50.00
|r 2
|t 109935
|y 96801
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 005.1 PRIMER PISO
|z 2013-30-30
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 65232
|d 65232
|