|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
110240 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231024063027.0 |
008 |
013061|1997 mx |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 970-10-1330-1
|
020 |
|
|
|a 007-0703-94-9 (obra original)
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 616.15
|
245 |
|
|
|a Manual Williams de hematología
|c William J. Williams, director; traducido por José Rafael Blengio
|h imp
|
246 |
|
3 |
|a Williams hematology
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a México
|b McGraw-Hill Interamericana
|c 1997
|
300 |
|
|
|a xvi, 547 páginas:
|c 17 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Evaluación inicial del paciente -- Medidas de sostén -- Características farmacológicas y tóxicas de antineoplásicos y empleo terapéutico de las citocinas -- Anemia aplástica -- Hemoglobinuria paroxística nocturna PNATrasornos mielodisplásicos -- Leucemia mielógena aguda -- Leucemia mielógena crónica y cuadros similares -- Policitemia verdadera -- Mielofibrosis ididopática Trombocitemia esencial -- Aplasia eritrocítica pura -- Anemia de la insuficiencia renal crónica -- Anemia de trastornos endocrinos -- Anemias diseritropoyéticas congénitas -- Anemias megaloblásticas -- Ferropenias -- Anemias por otras deficiencias nutricionales -- Anemia que surge con la infiltración medular -- Anemia de enfermedades crónicas -- Sobrecarga de hierro -- Esferocitosis y eliptocitosis hereditarias y cuadros similares -- Acantocitosis, estomatosis y cuadros similares -- Enfermedad hemolítica aloinmunitaria del neonato -- Neutropenia -- Monocitosis y monocitopenia -- SIDA -- Síndromes de mononucleosis -- Leucemias -- Linfomas -- Enfermedades por cadenas pesadas -- Púrpuras vasculares -- Trastornos hereditarios del fibrinógeno -- Estados de hipercoagulación -- Antiplaquetarios -- Anticoagulantes -- Fibrinolíticos -- Conservación y empleo clínico de eritrocitos y sangre completa -- etc.
|
520 |
3 |
|
|a El manual de Hematología, es un resumen conciso, eficaz y operativo de la información clínica que parece con más detalle en la obra completa. Su formato lo vuelve un texto básico en la hematología, pues aporta las bases racionales para emprender el estudio de cada enfermo en la clínica, el hospital y el consultorio, en circunstancias en el que el acceso a un texto de mayor tamaño y peso se dificulta por urgencias cronológicas o dificultades físicas.
|
650 |
|
0 |
|a Diagnostico clinico
|9 89668
|
650 |
|
7 |
|a Enfermedades
|9 14736
|
700 |
1 |
|
|a Williams, William J.
|b 1926-2016
|9 231052
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20130611
|q 60.00
|r 2
|t 110240
|y 460001
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.075 SEGUNDO PISO
|z 2013-30-61
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|2 ddc
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 66121
|d 66121
|