Problemas específicos de gestión en las diversas empresas turísticas /

Este libro aborda los diferentes problemas específicos de gestión a los que deben enfrentarse las distintas empresas turísticas: las que organizan atracciones, las que se dedican... Ampliar Los autores de este libro son Simon Chadwick y John Beech. El traductor de su idioma original de este libro es...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Beech, John (Editor), Chadwick, Simón (Editor)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: Madrid: Síntesis, 2006.
Edition:Primera ediciòn.
Subjects:
Table of Contents:
  • Capítulo 1. Gestión de atracciones turísticas, por Peter D. Dewhurst y Helen Dewhurst
  • 1. Introducción
  • 2. Los problemas a los que se enfrentan las atracciones turísticas
  • 3. La respuesta de la dirección
  • Conclusión
  • Capítulo 2. El turismo deportivo, por Mike Weed
  • 1. Introducción
  • 2. El concepto de turismo deportivo
  • 3. La oferta de turismo deportivo
  • .4. El impacto del turismo deportivo
  • 5. Desarrollo de políticas en torno a la relación entre deporte y turismo
  • Capítulo 3. El impacto económico del turismo, por John Tribe
  • 1. Turismo y desarrollo económico
  • 2. Sector público frente a sector privado
  • 3. Análisis coste-beneficio
  • 4. Los impactos económicos fundamentales del turismo
  • 5. Efectos multiplicadores
  • Capítulo 4. La gestión de los impactos socioculturales del turismo,por Peter Mason
  • 2. Impactos socioculturales del turismo
  • 3. La gestión de los impactos socioculturales
  • Capítulo 5. La gestión de los impactos medioambientales del turismo, por Andrew Holden
  • 1. Impactos negativos
  • 2. El comportamiento de los grupos de turistas usuarios de recursos naturales
  • 3. Efectos positivos
  • 4. La gestión del medio ambiente
  • 5. Códigos de conducta y educación medioambiental
  • Capítulo 6. El subsector del alojamiento, por Sherif Roubi y David Litteljohn
  • 1. Introducción
  • 2. La oferta de alojamientos
  • 3. La demanda de alojamiento
  • 4. Tipos de alojamiento
  • 5. Establecimientos hoteleros y rendimiento
  • 6. Precios de alojamientos y elasticidad de la demanda
  • 7. Hoteles independientes y cadenas hoteleras
  • 8. Situación
  • Capítulo 7. Empresas en el turismo de masas I: los turoperadores, por Tim Gale
  • 1. Introducción: historia e importancia de los turoperadores
  • 2. El paquete de vacaciones o viaje organizado: definiciones, diversidad y desarrollo
  • 3. Ventajas para proveedores y consumidores
  • 4. La polarización del sector de los turoperadores en grandes operadores de masas y pequeños operadores de nichos
  • 5. Protección del consumidor: licencias/fianzas y reglamentos
  • Conclusión: el futuro de los turoperadores
  • Capítulo 8. Empresas en el turismo de masas II: las agencias de viajes, por Claire Humphreys
  • 1. Introducción
  • 2. El papel de las agencias de viajes
  • 3. Las agencias de viajes y su uso de las tecnologías de la información
  • 4. Atención al cliente
  • 5. Los cambios en el entorno competitivo
  • 6. El papel de los diversos actores del mercado y sus efectos sobre las agencias de viajes
  • Capítulo 9. La gestión del subsector del transporte en el turismo, por George Goodall
  • 1. Introducción
  • 2. La gestión del transporte por carretera
  • 3. La gestión del transporte ferroviario
  • 4. La gestión del transporte aéreo
  • 5. La gestión del transporte marítimo
  • 6. Análisis: viajes de negocios y de ocio
  • Capítulo 10. La implantación del turismo de masas en los países en vías de desarrollo, por Marcella Daye
  • 1. Las cifras turísticas en los países en vías de desarrollo
  • 2. Turismo y desarrollo
  • 3. Los impactos del turismo de masas sobre los países en vías de desarrollo
  • Capítulo 11. Gestión del turismo cultural y de patrimonio, por George Goodall y John Beech
  • 1. Introducción
  • 2. Consideraciones de ámbito internacional
  • 3. Consideraciones de ámbito europeo
  • 4. La interpretación
  • 5. Las atracciones culturales y de patrimonio
  • 6. Gestión de la cultura y del patrimonio
  • 7. Personal y formación
  • 8. Financiación
  • 9. Análisis
  • Capítulo 12. Conclusión: el futuro de la industria turística, por John Beech y Simon Chadwick
  • 1. Introducción
  • 2. Las cuentas satélite de turismo
  • 3. Visiones de futuro: el turismo
  • 4. Visiones de futuro: los turistas
  • 5. Implicaciones estratégicas de las nuevas cuestiones y tendencias.