|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308184533.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013071s2003 sp |||||r|||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 84-89922-76-4
|q 84-8476-132-0
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 641.87
|c 110349
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis de vinos, mostos y alcoholes /
|c Javier Madrid Cenzano, Antonio Madrid Vicente y Gema Moreno Tejero, coordinadores
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Mundi Prensa,
|c 2003.
|
300 |
|
|
|a 321 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Mas volúmica a 20C y densidad relativa 20C/20C -- 2. Evaluación por refractometría del contenido en azúcares de mosto de uva, de mostos de uva concentrados y de mostos de uva concentrados rectificados -- 3. Grado alcohólico volumétrico -- 4. Extracto seco total -- 5. Azúcares reductores -- 6. Sacarosa --7. Glucosa y fructosa -- 8. Detección del aumento artificial del grado alcohólico natural de mostos de uva, de mostos de uva concentrados, de mostos de uva concentrados rectificados y de vinos por aplicación de la resonancia magnética nuclear del deuterio -- 9. Cenizas --10. Alcalinidad de las cenizas -- 11.Cloruros -- 12. Sulfatos -- 13. Acides total --14. Acidez volátil -- 15.Acidez fija -- 16. Acido tartárico -- 17. Acido cítrico -- 18. Acido láctico --19. Acido L-málico --20. Acido D-málico -- 21. Acido málico total -- 22. Acido sórbico -- 23.Acido L-ascórbico -- 24. pH -- 25. Dióxido de azufre --26. Sodio -- 27. Potasio -- 28. Magnesio -- 29. Calcio -- 30. Hierro -- 31. Cobre -- 32. Cadmio -- 33. Plata -- 34. Cinc -- 35. Plomo -- 36. Fluoruros -- 37. Dióxido de carbono -- 38. Ciano-derivados -- 39. Isotiocianato de alilo -- 40. Características cromáticas -- 41. Índice de Folin-Ciocalteu -- 42. Métodos de análisis específicos para mostos de uva concentrados rectificados -- 43. Determinación de la relación isotópica --Métodos comunitarios de análisis del alcohol neutro aplicable en el sector del vino.
|
520 |
3 |
|
|a La circulación de vinos y bebidas derivadas entre los países de la Comunidad Europea, hace imprescindible la adopción de métodos de análisis comunes con un doble objetivo: 1º Determinar la composición de los vinos y bebidas derivadas por métodos idénticos en todos los países. 2º Determinar si ha habido fraudes e infracciones en los tratamientos de tales productos. Los métodos aprobados son los más adecuados y su empleo es obligatorio en las operaciones de control de transacciones comerciales en el sector del vino. Se trata de métodos eficaces, repetibles y comparables, en cuya preparación se han tenido en cuenta los últimos progresos científicos. Nuestros vinos deben ajustarse en su calidad a las normas comunitarias. Por ello es preciso analizar y controlar nuestros caldos con los mismos métodos empleados en Francia, Portugal, Italia, Alemania, etc. En este libro presentaremos los métodos oficiales comunitarios de análisis de vinos, aparecidos en el DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS y que recoge el REGLAMENTO DE ANALISIS COMUNITARIOS APLICABLES EN EL SECTOR DEL VINO.
|
650 |
1 |
7 |
|a Vinos
|9 14694
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
2 |
7 |
|a Métodos
|2 UCuenca-cdrjbv
|x análisis
|9 270569
|
650 |
1 |
7 |
|a Mosto
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 270570
|
650 |
1 |
7 |
|a Alcohol
|9 31986
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Madrid Cenzano, Javier.
|e coordinador
|9 238502
|
700 |
1 |
|
|a Madrid Vicente, Antonio.
|e coordinador
|9 111830
|
700 |
1 |
|
|a Moreno Tejero, Gema
|e coordinador
|9 270571
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20130716
|q 42.29
|r 2
|t 110349
|w Gastronomia
|y 461005
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 641.87 SEGUNDO PISO
|z 2013-30-71
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 66515
|d 66515
|