La seguridad nacional a la deriva. Del frente nacional a posguerra fría

La visión tradicional de seguridad en Colombia sigue vigente dada la persistencia de la subversión y la reiterada desatención de las autoridades civiles a los problemas de seguridad. Hasta los años ochenta, la adopción de los principios de la seguridad nacional por parte de las instituciones militar...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Leal Buitrago, Francisco
Médium: Kniha
Jazyk:Spanish
Témata:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 si7673
005 20230308184603.0
008 013070|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9586823474 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 355.03 
100 1 |a Leal Buitrago, Francisco.  |9 112862 
245 |a La seguridad nacional a la deriva. Del frente nacional a posguerra fría  |c Francisco Leal Buitrago  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Alfaomega  |c 2002 
300 |a 247 páginas:  |b ilu  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La visión tradicional de seguridad en Colombia sigue vigente dada la persistencia de la subversión y la reiterada desatención de las autoridades civiles a los problemas de seguridad. Hasta los años ochenta, la adopción de los principios de la seguridad nacional por parte de las instituciones militares fue más que todo esquemática e ideológica. De ahí que se redujera la capacidad necesaria para que la Fuerza Pública pudiera enfrentar con eficacia a guerrillas y paramilitares. La inercia de esta situación llegó hasta el gobierno del presidente Samper. Y en el cuatrienio del presidente Pastrana la incompetencia política del gobierno contrastó con la recuperación operativa militar, que contó con la ayuda de Estados Unidos. El manejo político dado a la crisis nacional ha tenido serios desaciertos que han llevado a agravar en grado sumo la situación. Una solución política, como debe ser el camino a seguir, no puede dejar de lado el manejo militar inmediato del conflicto. Esa solución debe ser una política de Estado, que se oriente a subsanar los factores que en gran medida han generado la crisis. Pero aun considerando que una política de este tipo es fundamental, el problema que hay que asumir en primer término -como parte de esa política- es el del conflicto armado. 
653 |a SERVIVIO SOCIAL 
650 |a Seguridad nacional  |9 7667 
650 |a Guerra fria  |9 10030 
650 |a Cesar gaviria trujillo  |9 112863 
650 |a Ernesto samper pizano  |9 112864 
650 |a Andres prastana arango  |9 112865 
650 |a Plan colombia  |9 27783 
650 0 |a América Latina  |9 878 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Compra  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20130702  |q 1.00  |r 2  |t si7673  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 355.03 TERCER PISO  |z 2013-30-70 
942 |c BK 
999 |c 66713  |d 66713