Summary: | La búsqueda de alternativas viables de desarrollo en los territorios es sin duda un tema central de investigación en América Latina, no solo por sus implicaciones teóricas sino sobre todo por la urgente necesidad de disponer de instrumentos de intervención más eficientes tanto para los gobiernos locales, como para el Estado. El presente trabajo se enmarca en esta perspectiva y muestra otras posibilidades a partir de una adecuada lectura del territorio, la recuperación de las iniciativas de los productores locales, sus estrategias centradas en la familia, sus vínculos con el mercado y el planteamiento las posibilidades de desarrollo endógeno. Frente al fracaso de las políticas neoliberales que empobrecieron a la población sobre todo rural, los autores muestran que una combinación de actividades diversificadas (agricultura en pequeña escala, confección del jean) y una relación amigable con el mercado, pueden dar mejores resultados económicos, sociales y culturales en un espacio determinado: la provincia de Tungurahua.
|