Entre el escándalo y la rutina: medios y familia en la migración internacional

En los últimos catorce años se han dado una serie de cambios en las imágenes y representaciones de la familia migrante en los medios de comunicación, que van de una invisibilización a una rutinización de sus dinámicas y arreglos a la distancia. Hasta inicio de los años noventa, los medios se acomoda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramos, Patricia
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Tesis
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240327122937.0
008 013080|2010 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9978-67-251-8 Flacso 
020 |a 978-9978-22-886-9 Abya-Yala 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 304.82 
100 1 |a Ramos, Patricia.  |9 100789 
245 |a Entre el escándalo y la rutina: medios y familia en la migración internacional  |c Patricia Ramos  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Quito  |b FLACSO  |c 2010 
300 |a 180 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
490 |a Tesis 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En los últimos catorce años se han dado una serie de cambios en las imágenes y representaciones de la familia migrante en los medios de comunicación, que van de una invisibilización a una rutinización de sus dinámicas y arreglos a la distancia. Hasta inicio de los años noventa, los medios se acomodaban a un discurso de posicionamiento de la imagen hegemónica de familia nuclear, eclesial, con un sentido de pertenencia y lugar, de tal forma que hechos excepcionales relacionados con la migración, ocurridos en aquellos años, eran cubiertos con un discurso juzgador que estigmatizaba a quienes habían osado dejar su hogar, su país. Para los años 2000-2001, la salida de miles de ecuatorianos y ecuatorianas se espectacularizó en los medios, pero esto a su vez visibilizó al fenómeno, y los medios comenzaron a debatirse entre un discurso de rechazo que ubicaba a la migración como destructora de familias, causante de desgracias y males sociales, y uno de rutinización del hecho migratorio, característica observada también en el período 2006-2007. Así, entre las noticias de los impresos de circulación nacional, de manera subyacente, comenzó a aparecer la familia migrante, con otras formas y prácticas familiares, a manera de cambios y no cambios, remozados con la migración internacional mediatizada. 
650 0 |a Migración internacional  |9 25717 
650 0 |a Familias  |9 16564 
650 7 |a Mujeres  |9 1160 
650 0 |a Medios de comunicación  |9 1132 
650 0 |a Prensa  |9 12200 
650 0 |a Ecuador  |9 235129 
650 4 |a Migración  |9 716 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |k epenafiel  |l 1  |m General  |p 20130801  |q 1.00  |r 2  |t si7787  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 304.82 PRIMER PISO  |z 2013-30-80 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 66755  |d 66755