Primero la gente. Una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado

En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Kliksberg, Bernardo, Sen, Amartya. 1933-
Format: Book
Language:Spanish
Edition:12a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308184613.0
008 013080|2011 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789509445635 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 333.7 
245 |a Primero la gente. Una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado  |c Amartya Sen y Bernardo Kliksberg  |h imp 
250 |a 12a ed. 
264 |a Buenos Aires  |b Temas  |c 2011 
300 |a 348 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
505 |a Primera parte: Temas claves del siglo XXI; ¿Cómo juzgar la globalización? Exclusión e inclusión; ¿Cuál es el propósito de la democracia?; Por qué debemos preservar la Lechuza Moteada; ¿Por qué la equidad en salud?; La mortalidad como indicador económico; Segunda parte: Los desafíos éticos abiertos en un continente paradojal; América Latina; El caso de la salud pública; Mitos sobre la juventud latinoamericana; ¿Cómo enfrentar el crecimiento de la inseguridad; ¿Ciudadana en América Latina?;Las lógicas en conflicto; ¿Por qué la cultura es clave para el desarrollo?; Siete tesis sobre el voluntariado en América Latina; Una reflexión adicional; El impacto de las religiones sobre la deuda ética-social actual. 
520 3 |a En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención: la ética del desarrollo o el desarrollo ético. Esta disciplina pretende recuperar la relación perdida, en opinión de los autores, entre ética y economía, Si éstas se rearticulan, pueden surgir caminos alternativos que signifiquen mejoras en la vida de las personas frente a los altos niveles de exclusión social. El libro consta de dos partes: en la primera el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, escribe sobre los temas más candentes del siglo XXI y la globalización; en la segunda, Bernardo Kliksberg analiza los desafíos éticos abiertos en América Latina, un continente paradojal. Finalmente, hay una reflexión adicional, en las últimas páginas del libro, escrita por Kliksberg. 
650 |a Globalizacion y cultura  |9 112941 
650 |a Desarrollo sostenible  |9 1960 
650 |a Desafios eticos  |9 112942 
650 |a Etica social  |9 19695 
650 |a Desafios sociales  |9 112943 
650 |a Humanidad  |9 43184 
650 0 |a Globalización  |9 11 
650 |9 7449  |a Valores 
650 0 |a Salud pública  |9 108 
700 1 |a Kliksberg, Bernardo.  |9 39908 
700 1 |a Sen, Amartya.  |d 1933-  |9 40094 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20130801  |q 1.00  |r 2  |t si7839  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.7 PRIMER PISO  |z 2013-30-80 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 66761  |d 66761