|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
si2606 |
005 |
20231223063005.0 |
008 |
013101|2013 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 618.92
|
100 |
1 |
|
|a Díaz Granda, Ruth Cumandá.
|9 4176
|
245 |
|
|
|a Crecimiento y desarrollo
|c Ruth Cumandá Díaz Granda
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 247 páginas:
|b ilu
|c 20x14 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El crecimiento y desarrollo es un tema apasionante que involucra directa o indirectamente a múltiples ciencias o disciplinas como la biología, la genética, la bioquímica, la fisiología, la pediatría, la psicología, etc. las cuales buscan explicar como a partir de la conjunción microscópica del óvulo y el espermatozoide, en el devenir del tiempo y con la influencia del medio se desencadena una cascada de cambios que originan los seres humanos, quienes incrementan su masa corporal desarrollan sus capacidades y están en condiciones de procrear nuevos seres que reproducen el ciclo del crecimiento y el desarrollo
|
650 |
|
|
|a Embarazo
|9 4413
|
650 |
|
7 |
|a Recién nacido
|9 2165
|
650 |
|
7 |
|a Recién nacido
|9 2165
|
650 |
|
|
|a Niñez
|9 2190
|
650 |
|
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
650 |
|
0 |
|a Alimentación
|9 12407
|
650 |
|
|
|a Inapetencia
|9 113694
|
650 |
|
|
|a Vomito
|9 80499
|
650 |
|
|
|a Regurgitacion en el niño pequeño
|9 113695
|
650 |
|
0 |
|a Vacunación
|9 109166
|
650 |
|
|
|9 4421
|a Crecimiento y desarrollo
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m General
|p 20131015
|q 5
|r 1
|t si2606
|w Medicina y Cirugía
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 618.92 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-31-01
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 67121
|d 67121
|