Naciones y nacionalismo /

Contrariamente a muchas creencias populares e incluso académicas, el nacionalismo no tiene unas raíces demasiado profundas en la psicología humana. Aunque se presente como una fuerza antigua, oculta y aletargada, el nacionalismo no es sino una consecuencia de la modernidad; y si bien aprovecha la ri...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Gellner, Ernest. 1925-1995 (autor)
Altres autors: Setó, Javier (traductor)
Format: Llibre
Idioma:Spanish
Publicat: Madrid: Alianza Editorial, 2008.
Edició:Segunda edición
Matèries:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308184714.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 013101s2008 ||| ||||r|||||||||||spa a
020 |a 9788420647968 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.54  |c 110565 
100 1 |a Gellner, Ernest.  |d 1925-1995  |e autor  |9 259187 
240 1 |a Nations and nationalism  |l Ingles 
245 1 0 |a Naciones y nacionalismo /   |c Ernest Gellner, Javier Setó, traductor. 
250 |a Segunda edición 
264 1 |a Madrid:   |b Alianza Editorial,   |c 2008. 
300 |a 260 páginas:  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Contrariamente a muchas creencias populares e incluso académicas, el nacionalismo no tiene unas raíces demasiado profundas en la psicología humana. Aunque se presente como una fuerza antigua, oculta y aletargada, el nacionalismo no es sino una consecuencia de la modernidad; y si bien aprovecha la riqueza cultural heredada históricamente, las condiciones de su despliegue son las sociedades caracterizadas por la búsqueda de la riqueza y el crecimiento económico, la innovación tecnológica, la movilidad ocupacional, la alfabetización generalizada y un sistema educativo global protegido por un estado. Apoyándose en distintas disciplinas ?filosofía, sociología, historia intelectual y antropología social- Gellner escribió una interpretación del nacionalismo que se ha convertido en un clásico imprescindible para comprender este fenómeno. La presente edición incluye un estudio introductorio de John Breuilly, en el que se analizan los argumentos de Gellner y se examinan los cambios que se han producido en el ámbito del nacionalismo en las dos últimas décadas. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Nacionalismo  |9 546 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Estado  |9 287 
650 1 0 |a Nación  |9 14913  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Cultura  |9 146 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Sociedad industrial  |9 41191 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Ciencia política  |9 8811 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 259182  |a Setó, Javier.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 67150  |d 67150