|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308184719.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013102s2013 ec aaaagr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-84-666-7 (Corporación Editora Nacional)
|
020 |
|
|
|a 978-9978-19-507-9 (Universidad Andina Simón Bolívar)
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 306
|c 110608
|
100 |
1 |
|
|a Hall, Stuart.
|d 1932-
|9 113820
|
245 |
1 |
0 |
|a Sin garantías:
|b trayectoria y problemáticas en estudios culturales /
|c Stuart Hall, Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich, compiladores.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Corporación Editora Nacional,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 648 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca de Ciencias Sociales,
|v no. 74
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Práctica crítica y vocación política: pertinencia de Stuart Hall en los estudios culturales latinoamericanos -- Primera parte Sobre los estudios culturales -- El surgimiento de los estudios culturales y la crisis de las humanidades -- Estudios culturales: dos paradigmas -- Estudios culturales y sus legados teóricos -- Segunda parte Contribuciones a la teoría social: no-esencialismo, hegemonía e ideología -- Sobre posmodernismo y articulación -- Notas de Marx sobre el método: una "lectura" de la Introducción de 1857 -- El problema de la ideología: el marxismo sin garantías -- El redescubrimiento de la "ideología": el retorno de lo reprimido en los estudios de los medios -- Significación, representación, ideología: Althusser y los debates posestructuralistas -- La cultura, los medios de comunicación y el efecto ideológico -- Tercera parte Raza y etnicidad -- La importancia de Gramsci para el estudio de la raza y la etnicidad -- ¿Qué es lo negro en la cultura popular negra? -- Los blancos de sus ojos: ideologías racistas y medios de comunicación -- Nuevas etnicidades -- Antiguas y nuevas identidades y etnicidades -- Cuarta parte Identidad y representación -- Etnicidad: identidad y diferencia -- Identidad cultural y diáspora La cuestión de la identidad cultural -- Negociando identidades caribeñas -- El espectáculo del Otro --El trabajo de la representación -- Quinta parte MuIticuIturalismo, globalidad, Estado y poscolonialidad -- El significado de los Nuevos tiempos -- Lo local y lo global: globalización y etnicidad -- El Estado en cuestión -- Cultura, comunidad, nación -- ¿Cuándo fue lo poscolonial? Pensando en el límite -- La cuestión multicultural.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro incluye un número significativo de artículos publicados en diferentes lugares y durante varias décadas por Stuart Hall (Kingston, 1932), uno de los más destacados pensadores de nuestro tiempo. Reunidos por vez primera y traducidos al español, hace muy poco, estos artículos hacen referencia a la historia y características de los estudios culturales y recogen las contribuciones más sustanciales de Hall a la teoría política y cultural contemporánea. Sus lúcidas e inspiradoras elaboraciones sobre diferentes problemáticas hacen de este libro un valioso insumo para estudiantes y colegas de los más diversos campos académicos y también para los intelectuales activistas interesados en la intervención política. Hall es un teórico cultural y sociólogo jamaicano de renombre. Presidió el Centre for Contemporary Cultural Studies, Universidad de Birmingham, entre 1968 y 1979. Fue profesor de la Open University hasta 1997, de la que es profesor emérito. De tendencia marxista, sus principales referentes son el propio Marx, el italiano Antonio Gramsci y Raymond Williams. La compilación que se presenta estuvo a cargo de Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich, y su publicación es un esfuerzo conjunto de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, la Pontificia Universidad Javeriana y su Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar, el Instituto de Estudios Peruanos, IEP, y la Corporación Editora Nacional.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Cultura
|9 146
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Identidad cultural
|9 364
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Multiculturalismo
|9 19524
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Interculturalidad
|9 39642
|
700 |
1 |
|
|a Restrepo, Eduardo.
|e compilador
|9 56674
|
700 |
1 |
|
|a Walsh, Catherine.
|e compilador
|9 254058
|
700 |
1 |
|
|a Vich, Víctor.
|e compilador
|9 29751
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|u https://drive.google.com/file/d/1WDAjlT4EL_1dXl3KdXuHzcG-9kiS7zsw/view?usp=sharing
|y Libro digital
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|0 2
|r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 67173
|d 67173
|