Summary: | El auténtico buen vivir, según el autor, es posible en un mundo de exclusiones y carestías, si se subordinan las ambiciones materiales y los afanes de riqueza en beneficio de los valores culturales y del pensamiento humanista y científico. El autor de esta obra desnuda las trampas de una cultura de consumo masivo, de cambios irracionales, previendo y previniendo los fenómenos de la aleatoriedad, la entropía y la incertidumbre que rigen a la naturaleza; abona por la recuperación de las instituciones y valores aún necesarios para sostener la tradición y el espíritu de una vida a plenitud; de otro buen vivir, alternativo y diferente al que sólo se obtiene con grandes sumas de dinero.
|