Hijos tiranos o débiles dependientes: el drama del hijo sobreprotegido

En la actualidad los padres padecemos una monumental crisis de autoridad. Una familia es un sistema, un grupo de individuos de una misma clase y especie y como tal, requiere de una jerarquía que le dé balance y orden y le permita existir de manera equilibrada y armoniosa. Las estructuras jerárquicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez, Martha Alicia
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 110678
003 Ucuenca
005 20230328220006.0
008 013111|2008 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789708102803 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.5 
100 1 |a Chávez, Martha Alicia  |9 106132 
245 |a Hijos tiranos o débiles dependientes: el drama del hijo sobreprotegido  |c Martha Alicia Chávez  |h imp 
264 |a México  |b Grijalbo  |c 2008 
300 |a 157 páginas:  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la actualidad los padres padecemos una monumental crisis de autoridad. Una familia es un sistema, un grupo de individuos de una misma clase y especie y como tal, requiere de una jerarquía que le dé balance y orden y le permita existir de manera equilibrada y armoniosa. Las estructuras jerárquicas son necesarias para la supervivencia en todos los niveles, y en el caso de la familia, implican un orden descendente de acuerdo a criterios de autoridad y poder. Esto significa que lo esperado -porque es lo sano-, es que los padres ocupen el primer lugar en ese orden jerárquico. No porque sean mejores, superiores, o más valiosos, sino porque son los mayores, los procreadores y es lo que va con la armonía y el orden natural de la vida. Observemos la naturaleza toda, que nos confirma la ineludible realidad de que las estructuras jerárquicas son necesarias para que exista el equilibrio, la armonía y la vida misma. Cuando en una familia la autoridad y el poder recaen donde no deben estar, es decir en los hijos (uno o todos), el sistema se desequilibra, la dinámica de relación entre los miembros se confunde y trastorna, desarmonizando profundamente a todos y en todos los niveles. Por otra parte, tener tanto poder en la familia, hace sentir al hijo o los hijos que lo llevan, alterados emocionalmente, ansiosos y angustiados. Es demasiado pesado cargar sobre sus espaldas semejante paquete: la autoridad y el poder que está "diseñado" para las espaldas de los progenitores -los padres- no de los hijos. ¿Cuáles son los factores que originan esta trágica y peligrosa "crisis de autoridad", que nos aqueja a los padres hoy en día? ¿Por qué no podemos decir NO? ¿Por qué nos cuesta tanto establecer una disciplina dentro del seno familiar? ¿Qué nos lleva a querer resolverles los problemas a nuestros hijos, darles todo en charola de plata y a manos llenas y facilitarles tanto la vida? ¿Por qué permitimos que nos maltraten? Este libro responde a estos cuestionamientos y proporciona información y herramientas efectivas para ayudar a los padres a aprender a amar a sus hijos con sabiduría y a capacitarse para crear la armoniosa combinación de una firme disciplina y un gran amor: fórmula infalible. 
650 0 |a Educación infantil  |9 2213 
650 |a Sobreproteccion  |9 114233 
650 |a Padres  |9 40890 
650 |a Hijos  |9 106134 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20131115  |q 18.89  |r 2  |t 110678  |w DIUC  |y 466500  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.5 PRIMER PISO  |z 2013-31-11 
942 |c BK  |0 10 
999 |c 67336  |d 67336