Summary: | El significado e impacto de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en la educación, la ciencia y la cultura: ¿cómo están influyendo en nuestras formas de interrelación personal?, ¿qué aspectos de la cultura están cambiando?, ¿cómo están reconfigurando la relación de docentes y alumnos con la información y el conocimiento?, ¿de qué manera están renovando o transformando la pedagogía como saber?, ¿qué espacios académicos debe ocupar la informática educativa en la escuela?, ¿qué amenazas entrañan estas tecnologías para la libertad humana?, ¿qué discurso político orienta y sustenta la elección y utilización de tecnologías?, ¿qué aspectos del proceso de enseñanza se cualifican realmente con la incorporación de determinadas tecnologías?, ¿cómo están cambiando nuestros modelos de lectura y escritura con el uso de Internet? Todas estas preguntas sugieren un horizonte de investigación vasto, complejo, e inquietante. La manera como los adultos y los niños perciben la tecnología, la exploran, la entienden y dominan, es diferente. Las nuevas generaciones muestran una mejor disposición y capacidad para acercarse a estos medios, indagar su funcionamiento, y aprender a utilizarlos con naturalidad y eficiencia; como metafóricamente lo describe el titulo del libro, vienen al mundo con el chip incorporado.
|