|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240104062549.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
013101s2013 ec aaaagr|||| 001|u spa a |
020 |
|
|
|a 9789978673935
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 320.9
|c 110866
|
100 |
1 |
|
|9 62453
|a Negri, Antonio.
|d 1933-
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Biocapitalismo, proceso de gobierno y movimientos sociales /
|c Antonio Negri, Michael Hardt y Sandro Mezzadra, compiladores Mauro Cerbino e Isabella Giunta.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b FLACSO,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 138 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En noviembre de 2012 recibimos en FLACSO Ecuador a Antonio Negri, Michael Hardt y Sandro Mezzadra, invitados a dictar una serie de seminarios. Ya en 2003, en el número 17 de la revista Íconos, se había publicado un dossier sobre Imperio, poder global y multitud, en el que algunos intelectuales latinoamericanos reflexionaban alrededor de las posibles influencias del libro Imperio para la subregión. Con la visita de estos tres autores se confirmó un interés ?presente indudablemente en nuestro país- respecto de un conjunto de estudios y problemas relacionados con sus investigaciones, las cuales van más allá de los desafíos planteados en Imperio y tienen que ver con la discusión en torno a biocapitalismo y formas contemporáneas de gubernamentalidad, la producción del común y la articulación de nuevos modos de subjetividad política. En el caso específico de la producción intelectual de Negri, este conjunto de problemas guarda relación con su fase de algún modo post-operaísta, aunque no abandona su perspectiva autonomista; aquella que reivindica las capacidades expresadas por la clase obrera y por los movimientos sociales de autovaloración frente a los modos de producción impuestos por el capital, así como de los intentos de estos mismos sectores por demarcarse del dominio del Estado.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Capitalismo
|9 261
|
650 |
1 |
7 |
|a Movimientos indígenas
|9 3582
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Neoliberalismo
|9 3276
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|9 212648
|a Hardt, Michael.
|e autor
|d 1960-
|
700 |
1 |
|
|9 112891
|a Mezzadra, Sandro.
|e autor
|d 1963-
|
700 |
1 |
7 |
|9 65157
|a Cerbino, Mauro.
|e compilador
|
700 |
1 |
|
|9 254412
|a Giunta, Isabella.
|e compilador
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20131016
|q 12.00
|r 2
|t 110866
|w DIUC
|y 463306
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 320.9 PRIMER PISO
|z 2013-31-01 Perdido y reemplazo por Indios, negros y otros indeseables
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|2 ddc
|r diana.leon@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 67443
|d 67443
|