Nuevo compendio de derecho societario tomo 3

Antecedentes históricos Las compañías anónimas nacieron luego del aparecimiento de las sociedades en nombre colectivo y comanditarias. Para algunos autores la fuente más remota de la sociedad anónima se encuentra en el derecho y las instituciones romanas; para otros en la Edad Media; un tercer grupo...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Cevallos Vásquez, Víctor
Ձևաչափ: Գիրք
Լեզու:Spanish
Հրատարակություն:2a ed.
Խորագրեր:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 110958
005 20230308184836.0
008 013112|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978172209 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 346.066 
100 1 |a Cevallos Vásquez, Víctor  |9 41688 
245 |a Nuevo compendio de derecho societario  |c Víctor Cevallos Vásquez  |h imp  |n tomo 3 
250 |a 2a ed. 
264 |a Quito  |b Editorial Jurídica del Ecuador  |c 2013 
300 |a 733-1063 páginas:  |c 22 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Capítulo XI: La transformación.- Capítulo XII: La fusión.- Capítulo XIII: La escisión.- Capítulo XIV: La intervención.- Capítulo XV: Del concurso preventivo.- Capítulo XVI: Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles.- Capítulo XVII: Compañías extranjeras.- Capítulo XVIII: De la prescripción.- Capítulo XIX de la asociación o cuentas en participación.- Capítulo XX Aspectos tributarios en materia societaria. 
520 3 |a Antecedentes históricos Las compañías anónimas nacieron luego del aparecimiento de las sociedades en nombre colectivo y comanditarias. Para algunos autores la fuente más remota de la sociedad anónima se encuentra en el derecho y las instituciones romanas; para otros en la Edad Media; un tercer grupo lo ubica en épocas más modernas, en el entendido de que es el producto de un complejo proceso histórico que parte de la época romana y que con el desarrollo del capitalismo ha venido depurándose. Hablan los historiadores, en primer lugar, de la existencia en Roma de las Societates Publicanorum regidas por el Derecho Público, formadas para la realización y recaudación de ingresos del Estado, el aprovisionamiento y suministro del pueblo y de los ejércitos y la construcción de obras públicas, principalmente. Dadas las funciones públicas que desempeñaban, gozaron de personalidad jurídica casi desde sus comienzos; además el concepto de participe prescindía un poco de las condiciones de la persona, siendo transferible a terceros y sobreviviendo a la muerte del socio. 
653 |a DERECHO 
650 |a Derecho societario  |9 41689 
650 4 |a Derecho mercantil  |9 13240 
650 |a La transformación  |9 114726 
650 4 |a Intervención  |9 2844 
650 |a Concurso preventivo  |9 114727 
650 |a Sociedad mercantiles  |9 114728 
650 |a Materia societaria  |9 114729 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20131122  |q 30.00  |r 2  |t 110958  |w Derecho  |y 468295  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 346.066 PRIMER PISO  |z 2013-31-12 
942 |c BK  |0 6 
999 |c 67552  |d 67552