Summary: | Para materializar la historia de la educación, se requiere el interés por formular propuestas de trabajo que vinculen las prácticas pedagógicas contemporáneas con las prácticas del pasado, en la perspectiva de esbozar el camino hacia la integración de tradiciones colectivas y personales. Relatar de manera individual la forma como se accedió a la lectura y la escritura, recuperar en la memoria el ingreso al mundo de las letras, es una condición para participar como actor en el discurso histórico. En esta labor inicial, los autores de este libro en sus discursos autobiográficos, despliegan la mirada hacia la construcción de su propia imagen, en sus motivaciones, en su calidad de lectores-formadores de lectores y en las posibilidades que le proporcionan la escritura. Son maestros y maestras lectoras que reconfiguran de manera escrita el pasado escolar para comprender el presente y poder avizorar así otros tiempos.
|