La historia en Mario Briceño-Iragorry

Este trabajo divide la producción histórica de Mario Briceño-Iragorry en tres etapas: el orden, la solidaridad y la angustia. La Historia estuvo orientada, por el énfasis concedido a cada una de estas ideas, en los distintos períodos de la vida del autor. El desarrollo de la primera de ellas compre...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Febres, Laura
Ձևաչափ: Գիրք
Լեզու:Spanish
Խորագրեր:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 si9111
005 20230308184849.0
008 013120|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9802470783 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 928 
100 1 |a Febres, Laura  |9 114838 
245 |a La historia en Mario Briceño-Iragorry  |c Laura Febres  |h imp 
264 |a Caracas  |b Universidad Metropolitana  |c 2001 
300 |a 441 páginas:  |c 21,5 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este trabajo divide la producción histórica de Mario Briceño-Iragorry en tres etapas: el orden, la solidaridad y la angustia. La Historia estuvo orientada, por el énfasis concedido a cada una de estas ideas, en los distintos períodos de la vida del autor. El desarrollo de la primera de ellas comprende los años de 1911 a 1935, el de la segunda los años de 1936 a 1945 y el de la tercera abarca desde 1953 hasta 1958. Estas ideas no son exclusivamente racionales sino que generalmente están acompañadas por su consecuente expresión afectiva.El cambio en el énfasis de estas ideas y estados afectivos muchas veces es ocasionado, al menos en parte, por las circunstancias histórico políticas vividas por Mario Briceño-Iragorry, en consecuencia éstas serán tratadas en el presente trabajo. Por lo tanto el gomecismo, la época de Eleazar López Contreras, la de Isaías Medina Angarita, el trienio Acción Democratista, la Junta Militar de Gobierno presidida por Carlos Delgado Chalbaud, y la dictadura de Marcos Pérez Jiménez se estudiarán en relación con la transformación que ocasionaron en la Historia de Mario Briceño-Iragorry.Las conclusiones acerca de la Historia, de la Historia de Venezuela y de las distintas circunstancias que vivió el país, a las que llegamos a través de Mario Briceño-Iragorry, están con mucha frecuencia supeditadas al momento que vivió el autor y a la variabilidad de los elementos antes señalados, lecturas, reflexiones, amigos y discusiones, por lo que pueden tener sentido en un momento histórico concreto, pero no son generalizables muchas de ellas a la totalidad del tiempo histórico si es que existe alguna vez la posibilidad de generalizaciones como esa. 
653 |a Biografia 
650 |a Briceño-Iragorry mario  |9 114839 
650 |a Mario briceño-Iragorry  |9 114840 
650 0 |a Biografía  |9 242 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m General  |p 20131206  |q 1.00  |r 8  |t si9111  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 928 TERCER PISO  |z 2013-31-20 
942 |c BK 
999 |c 67602  |d 67602