La lectura como herramienta de formación humana

Es el título del libro de la Autoría de Yovany Salazar Estrada, Director del Área de la Educación de la Universidad Nacional de Loja y distinguido intelectual lojano, que fuera presentado durante la Celebración del Cincuentenario de Fundación de la referida unidad académica. En la obra se presenta v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Estrada, Yovany
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 116769
003 Ucuenca
005 20230308184907.0
008 014010|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 028 
100 1 |a Salazar Estrada, Yovany.  |9 48693 
245 3 |a La lectura como herramienta de formación humana  |c Yovany Salazar Estrada  |h imp 
264 |a Loja  |b Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja  |c 2009 
300 |a 110 páginas:  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Es el título del libro de la Autoría de Yovany Salazar Estrada, Director del Área de la Educación de la Universidad Nacional de Loja y distinguido intelectual lojano, que fuera presentado durante la Celebración del Cincuentenario de Fundación de la referida unidad académica. En la obra se presenta varios ensayos sobre las siguientes temáticas: La biblioteca popular y comunitaria; El bibliotecario como mediador de lectura en la era de la globalización; La lectura, un inagotable medio de adquirir conocimientos; La lectura critica, algunas opciones metodológicas y técnicas; Lectura y literatura; y el libro la lectura entre los futuros docentes de lengua castellana y literatura que cursan su formación profesional en la Universidad Nacional de Loja. Según Yovany Salazar, para nadie es desconocido que en el contexto del sistema de educación formal de Ecuador, una gran mayoría de estudiantes, de los niveles de educación inicial, básica, bachillerato y, hasta de la universidad, únicamente han logrado desarrollar el nivel de lectura fonética, expresiva o mecánica, haciendo uso de ella como una acción obligada, hasta cansina y tediosa. Asimismo el escritor resalta que el cultivo y la práctica permanente de la lectura pueden garantizar la consecución de una adecuada competencia lingüística y, sobre todo el desarrollo de la competencia comunicativa, la misma que consiste en saber qué decir a quién, cómo y cuándo decirlo, y qué y cuándo callar, en saber hablar, en saber escuchar, en saber leer, en saber entender, en saber escribir; en definitiva el dominio de los recursos de expresión y comprensión. 
650 |a Formacion humana  |9 115017 
650 0 |a Lectura  |9 22362 
650 4 |a Bibliotecología  |9 7382 
650 0 |a Educación básica  |9 7263 
653 |a BIBLIOTECOLOGIA 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20140108  |q 1.00  |r 2  |t si9189  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 028 PRIMER PISO  |z 2014-40-10 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 67694  |d 67694