|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
201409 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185002.0 |
008 |
014020|1995 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 628.1
|
110 |
1 |
|
|a Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI
|e Subsecretaria de Saneamiento Ambiental
|9 194756
|
245 |
|
|
|a Manual de capacitación para promotores de saneamiento:
|b componentes de educación sanitaria
|c Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b USAID
|c 1995
|
300 |
|
|
|a páginas: irreg.
|b ilu
|c 28.5 cm
|
500 |
|
|
|a Proyecto Washed. Convenio SSA-USAID No. 518-0081
|
520 |
3 |
|
|a El diseño de la sesión se concentra en el desarrollo de los conocimientos teóricos y prácticos para realizar mediciones de distancias en el terreno utilizando diferentes métodos e instrumentos. La sesión se complementa con el estudio del Sistema Internacional de Medidas y el manejo de escalas para realizar lectura de planos de sistemas de agua potable y eliminación de excretas. Las actividades didácticas se combinan equilibradamente entre exposiciones teóricas, análisis grupales, ejercicios de aplicación y prácticas individuales y colectivas de campo
|
650 |
|
0 |
|a Educación sanitaria
|9 9417
|
650 |
|
|
|a Capacitacion para promotores
|9 115921
|
650 |
|
0 |
|a Agua potable
|9 12604
|
650 |
|
|
|a Educacion sanitaria
|9 44039
|
650 |
|
|
|a Sistema internacional de medidas
|9 115922
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20140205
|q 1.00
|r 1
|t si2660
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 628.1 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2014-40-20
|
942 |
|
|
|c BK
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 67967
|d 67967
|