|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185004.0 |
006 |
a||||fr|||| 001||| |
007 |
ta |
008 |
014020s2001 xxuaaaafr|||| 001|||spa|a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 614
|2 22
|c 201854
|
110 |
2 |
|
|9 187729
|a Organización Panamericana de la Salud.
|e autor
|g OPS
|
245 |
|
|
|a Manual de comunicación social para programas de promoción de la salud de los adolescentes /
|c Organización Panamericana de la Salud
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Washington, D.C:
|b OPS,
|c 2001.
|
300 |
|
|
|a 210 páginas:
|b ilu
|c 27 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Organización Panamericana de la Salud, OPS, ha definido la promoción de la Salud como el resultado de todas las acciones emprendidas por los diferentes sectores sociales para el desarrollo de mejores condiciones de salud personal y colectiva para toda la población, en el contexto de la vida cotidiana. La Promoción de la Salud consiste en proveer a la gente los medios necesarios para mejorar su salud y adoptar un estilo de vida sano. De esta manera, el foco de la Promoción de la Salud es la acción social en favor de la salud
|
650 |
1 |
7 |
|a Comunicación social
|9 8768
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Adolescentes
|9 8211
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Salud familiar
|9 92082
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20140205
|q 1.00
|r 1
|t si2640
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 614 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2014-40-20
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 67973
|d 67973
|