Is the welfare state justified?

En este libro, Daniel Shapiro sostiene que las posiciones dominantes en la filosofía política contemporánea - el igualitarismo, la teoría de los derechos positivos, el comunitarismo, y muchas formas de liberalismo - deben converger en un rechazo de las instituciones centrales del Estado de bienestar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Shapiro, Daniel
Format: Book
Language:Spanish
English
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 111217
003 Ucuenca
005 20230810062729.0
008 014042|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9780521860659 
040 |b spa 
041 1 |a eng 
082 0 |a 321 
100 1 |a Shapiro, Daniel  |9 116653 
245 |a Is the welfare state justified?  |c Daniel Shapiro  |h imp 
264 |a Cambridge  |b Cambridge University Press  |c 2007 
300 |a 323 páginas:  |c 23.5 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este libro, Daniel Shapiro sostiene que las posiciones dominantes en la filosofía política contemporánea - el igualitarismo, la teoría de los derechos positivos, el comunitarismo, y muchas formas de liberalismo - deben converger en un rechazo de las instituciones centrales del Estado de bienestar. Examina cómo las instituciones de bienestar importantes, como las pensiones y administrados financiados por el gobierno de jubilación, el seguro nacional de salud, y los programas para los necesitados, en realidad el trabajo. Comparándolos es obligatoria su seguro privado y organizaciones benéficas privadas, Shapiro sostiene que las perspectivas dominantes en la filosofía política piensan erróneamente que sus principios apoyan el Estado de bienestar. En cambio, los igualitarios, teóricos de los derechos positivos, comunitaristas y liberales han entendido mal las consecuencias de sus propios principios, que en apoyo hecho más conclusiones institucionales o libertario basados y#8203;y#8203;en el mercado de lo que creen. Libro de Shapiro s es inusual en su combinación de la filosofía política con la ciencia social. Su objetivo no se limita a ningún país en particular; sino que examina los estados de bienestar en las democracias prósperas y sus alternativas de mercado. Sostiene que los partidarios del Estado de bienestar deberían, a raíz de sus propios locales, de hecho oponerse a ella ¿El análisis institucional comparativo: se comparan las instituciones del Estado de bienestar reales alternativas de mercado reales Combina enfoque en básica principios de la filosofía política con el análisis de la ciencia social de las instituciones 
650 |a Estado  |9 287 
650 |a Bienestar  |9 2535 
650 |a Democracia  |9 267 
650 |a Politica filosofica  |9 92169 
650 |a Igualitarismo  |9 47999 
650 |a Positivismo  |9 6456 
653 |a ECONOMIA 
650 4 |a Filosofía  |9 8018 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140428  |q 71.21  |r 2  |t 111217  |w Filosofía  |y 97488  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 330.12 PRIMER PISO  |z 2014-40-42 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111217.jpg 
942 |c BK 
999 |c 68675  |d 68675