Cómo organizar aulas inclusivas: propuestas y estrategias para acoger las diferencias /

La inclusión supone una mejora el sistema educativo de la que todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo y en la forma de organizar la clase. Cómo organizar aulas inclusivas te ofrece propuestas y estrategias para abordar el curr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Holzschuher, Cynthia (autor.)
Other Authors: Manzano Bernández, Pablo (traductor.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid: Editorial Narcea, 2012.
Edition:Primera edición.
Series:Herramientas Narcea.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 eccuu
005 20230308185159.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 014042t2012 sp ||||gr|||||||1|||spa a
020 |a 9788427718227 
040 |b spa  |a eccuu  |c eccuu  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 371.904 6  |2 22  |c 35832459 
100 1 |9 116661  |a Holzschuher, Cynthia  |e autor. 
240 1 0 |a How to manage your inclusive classroom.  |l English. 
245 1 0 |a Cómo organizar aulas inclusivas:   |b propuestas y estrategias para acoger las diferencias /  |c Cynthia Holzschuher, Traducción: Pablo Manzano. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Editorial Narcea,   |c 2012. 
300 |a 158 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Herramientas Narcea. 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Introducción: Preguntas frecuentes sobre la inclusión en las aulas. 1. Alumnos con trastornos del comportamiento 2. Alumnos superdotados, talentosos o con altas capacidades 3. Alumnos con discapacidad auditiva 4. Alumnos con discapacidad visual 5. Alumnos con trastornos específicos de aprendizaje 6. Alumnos con enfermedades crónicas, con discapacidades físicas y con aparatos ortopédicos 7. Trastornos del lenguaje 8. Cómo elaborar una Adaptación Curricular Individualizada (ACI). Sugerencias y ejemplos de Adaptaciones Curriculares en Lectoescritura, Ciencias Sociales, Matemáticas, Ciencias Naturales, Música, Artes Plásticas y Educación Física. 9. Estrategias metodológicas inclusivas 10. Evaluación inclusiva y seguimiento de los alumnos 
520 3 |a La inclusión supone una mejora el sistema educativo de la que todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo y en la forma de organizar la clase. Cómo organizar aulas inclusivas te ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar las clases teniendo en cuenta la diversidad de alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades y las necesidades educativas que de ellas se derivan. Te ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus posibilidades. 
650 1 7 |a Educación inclusiva  |9 1982  |2 eccuu 
650 1 7 |a Inclusión  |9 104347  |2 eccuu 
650 1 7 |a Escuela inclusiva  |9 2173  |2 eccuu 
650 1 7 |a Educación especial  |9 8402  |2 eccuu 
650 1 7 |a Trastornos de comportamiento  |9 116662  |2 eccuu 
650 |a Discapacidades  |9 116663 
650 1 7 |a Superdotados  |9 101623  |2 eccuu 
650 1 7 |a Talentos  |9 116664  |2 eccuu 
650 1 7 |a Currículo  |9 3012  |2 eccuu 
700 1 |9 238653  |a Manzano Bernández, Pablo  |e traductor. 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140425  |q 70.48  |t 111079  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.9 PRIMER PISO  |z 2014-40-42 
942 |c CR  |0 5  |2 ddc  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 68680  |d 68680