|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185203.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014042s1999 |||||||gr|||||||1|||spa|a |
020 |
|
|
|a 84-7738-226-3
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 300.72
|c 111168
|
100 |
1 |
|
|a Delgado, Juan Manuel.
|e editor
|9 245549
|
245 |
|
|
|a Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales /
|c Juan Manuel Delgado y Juan Gutiérrez editores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición /
|b tercera reimpresión.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Síntesis,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a 669 páginas:
|b gra
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Primera parte: la construcción del contexto teórico cualitativo -- Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en el contexto de la historia de las ciencias -- Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: Debate teórico e implicaciones praxeológicas -- La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación social -- Procesos e instancias de reducción/formación de la multidimensionalidad de lo real: Procesos de institucionalización/reificación social en la praxis de la investigación social -- Metodología, contexto y reflexividad: Una perspectiva constructivista y contextualista sobre la relación cualitativo-cuantitativo en la investigación social -- Teoría de la observación -- Segunda parte: las técnicas y las prácticas de investigación. Análisis de contenido -- Sujeto y discurso: El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa -- La entrevista psicológica -- Historias de vida e historia oral -- Grupos de discusión -- De las concepciones del grupo terapéutico a sus aplicaciones psicosociales -- Investigación e intervención en grupos familiares: Una perspectiva constructivista -- La organización egoísta: Clausura operacional y redes conversacionales -- De los movimientos sociales a las metodologías participativas -- Tercera parte: las metodologías de análisis del discurso e interpretación científico social -- Análisis semiótico del discurso -- Formación discursiva, semántica y psicoanálisis -- Análisis del discuso y teoría psicoanalítica -- Análisis del sentido de la acción -- Metodología participante con rigor -- Sociocibernética: Marco sistémico y esquema conceptual -- Socioanálisis cibernético: Una teoría de la auto-organización social.
|
520 |
3 |
|
|a La construcción del contexto teórico cualitativo -- Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en el contexto de la historia de las ciencias -- La perspectivas metodológicas cualitativas y cuantitativa en las ciencias sociales: dbate teóricos e implicaciones praxeológicas -- La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación social -- Procesos e instancias de reducción/formalización de la multidimensionalidad de lo real: procesos de institucionalización / reificación social en la praxis de la investigación social -- Metodologóa, contexto y reflexividad, una perspectiva constructivista y contextualista sobre la relación cualitativo-cuantitativo en la investigación social -- Teoría de la observación -- Las técnicas y las prácticas de investigación -- Análisis de contenido -- Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa -- La entrevista psicológica -- Historias de vida e historia oral -- Grupos de discusión -- De las concepciones del grupo terapéutico a sus aplicaciones psicosociales -- Investigación e intervención en grupos familiares: una perspectiva constructivista -- La organización egoísta. Clausura operacional y redes conversacionales -- De los movimientos sociales a las metodologías participativas -- Las metodologías de análisis del discurso e interpretación científico social -- Análisis semiótico del discurso -- Formación discursiva, semántica y psicoanálisis -- Análisis del discurso y teoría psicoanalítica -- Análisis del sentido de la acción: el trasfondo de la intencionalidad -- Metodología participante con rigor -- Sociocibernética: marco sistémico y esquema conceptual -- Socioanálisis cibermético. Una teoría de la autorganización social
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Método cuantitativa
|9 242353
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Investigación
|9 10521
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Investigación
|x cualitativa
|9 242172
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Conocimiento
|9 295
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez, Juan.
|e editor
|9 242864
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111168-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|0 2
|z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 68707
|d 68707
|