Hartarse, vomitar, torturarse. La terapia en tiempo breve

El verdadero misterio es lo que se ve y no lo invisible». Esta brillante afirmación de Oscar Wilde es perfectamente adecuada para describir el asombro de una persona corriente ante trastornos psíquicos y conductuales tan sorprendentes, extravagantes y contra natura como son hartarse, vomitar y autol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nardone, Giorgio
Other Authors: Selekman, Matthew D.
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 111226
003 Ucuenca
005 20231024063030.0
008 014052|2013 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-254-3109-8 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 616.89 
100 1 |9 192023  |a Nardone, Giorgio 
245 |a Hartarse, vomitar, torturarse. La terapia en tiempo breve  |c Giorgio Nardone y Matthew D. Selekman. Traducido por Maria Pons Irazazábal  |h imp 
246 |a Uscire dalla trappola. Abbuffarsi, vomitare, torturarsi 
264 |a Barcelona  |b Herder  |c 2013 
300 |a 248 páginas:  |c 22 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Bulimia nerviosa/vomiting y comportamientos autolesivos: dos caras de la misma moneda -- Soluciones adaptadas al problema -- Soluciones alternativas al problema -- Casos clínicos. 
520 3 |a El verdadero misterio es lo que se ve y no lo invisible». Esta brillante afirmación de Oscar Wilde es perfectamente adecuada para describir el asombro de una persona corriente ante trastornos psíquicos y conductuales tan sorprendentes, extravagantes y contra natura como son hartarse, vomitar y autolesionarse con el objeto de aliviar el sufrimiento o buscar un estremecimiento de placer. Según Nardone y Selekman, es posible demostrar que bulimia y autolesión, cada vez más extendidas entre jóvenes y adolescentes, no son categorías diagnósticas distintas sino dos caras de la misma moneda, y como tales han de ser tratadas. Los autores plantean la posibilidad de una intervención rápida y estratégica, de un modelo terapéutico construido a medida del paciente que permite dar un vuelco a la lógica perversa del trastorno. Según este enfoque tecnológico, son las soluciones más eficaces, elaboradas sobre el terreno, las que definen y describen la patología; en otras palabras, el conocimiento deriva del cambio concreto en la vida del paciente, y no de un cuadro teórico o estadístico que se supone infalible e inmutable. Junto con la exposición de varios casos clínicos, la presente obra ofrece un amplio e imaginativo repertorio de estratagemas terapéuticas que son el fruto de décadas de investigación e intervención. Hartarse, vomitar, torturarse es una síntesis de rigor y creatividad que nunca es definitiva. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
650 0 |a Bulimia  |9 52534 
700 1 |a Selekman, Matthew D.  |9 116973 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140527  |q 52.63  |r 2  |t 111226  |w Psicología  |y 106266  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.89 SEGUNDO PISO  |z 2014-40-52 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111226.jpg 
942 |c BK  |0 3  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 68853  |d 68853