Introducción a la psicología personalista /

El presente libro recoge el fruto de las principales investigaciones actuales en el ámbito de lengua española sobre Psicología y Antropología personalistas, cuyas aportaciones y tesis más relevantes fueron debatidas en la bella Ciudad de Guatemala ?en julio de 2011? en el I Congreso Iberoamericano d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cañas, José Luis (Editor), Domínguez, Xosé Manuel (Editor), Burgos, Juan Manuel. 1961- (Editor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid: Dykinson, 2013.
Edition:Primera edición
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308185233.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 014052s2013 sp ||||r|||||||||||spa a
020 |a 978-84-9031-559-0 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 150  |c 111229 
245 0 0 |a Introducción a la psicología personalista /   |c José Luis Cañas, Xosé Manuel Domínguez y Juan Manuel Burgos, editores. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Madrid:   |b Dykinson,   |c 2013. 
300 |a 203 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Novedad de una psicología personalista estado de la cuestión -- Sección primera, desde la filosofía -- Sección segunda desde la psicología -- Sección tercera, desde la psicoterapia -- Hacia las ciencias de la persona. 
520 3 |a El presente libro recoge el fruto de las principales investigaciones actuales en el ámbito de lengua española sobre Psicología y Antropología personalistas, cuyas aportaciones y tesis más relevantes fueron debatidas en la bella Ciudad de Guatemala ?en julio de 2011? en el I Congreso Iberoamericano de Personalismo, una Conferencia internacional organizada por la Asociación Española de Personalismo (AEP) y la Asociación Iberoamericana de Personalismo (AIP), junto con el Instituto de Ciencias de la Familia de Guatemala y la Universidad Galileo. El encuentro hoy entre Antropología personalista y Psicología humanista puede dar lugar a una Psicología científica ?nueva?, en todo caso más fecunda que la actual. En realidad, dicho encuentro no consiste propiamente en un encuentro sino en un re-encuentro, puesto que ambas caminaron juntas durante siglos. Ello explica que no pretendamos aquí plantear una ?nueva teoría? psicológica ?tentación siempre inflacionista?, sino una oportuna revisión epistemológica de esta ciencia eminentemente personalista que, si quiere superar el estado de crisis permanente que la acompaña desde su aparición, debe adentrarse en el estudio de la persona singular y concreta y no en el hombre genérico y abstracto. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 161  |a Psicología 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 11813  |a Psicoterapia 
650 1 0 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Ciencia  |x filosófica  |9 262433 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Cañas, José Luis.  |e editor  |9 116999 
700 1 |a Domínguez, Xosé Manuel.  |e editor  |9 117000 
700 1 |a Burgos, Juan Manuel.  |e editor  |9 117001  |d 1961- 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111229.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 68863  |d 68863