Summary: | Una apropiación hermenéutica de la ética tiene sentido debido a la complejidad misma del fenómeno moral. En atención a esto, una investigación que aborde de forma conjunta a Paul Ricoeur y a John Rawls se Justifica porque permite realizar una lectura comprensiva de este fenómeno atendiendo a dos de sus dimensiones fundamentales: la pregunta deontológica y la pregunta teleológica . Así, el objetivo presupuesto de poner-en diálogo un conjunto de conceptos y planteamientos que, desde el principio, se presenta como heterogéneos entre sí, no solo porque pertenecen a dos tradiciones diferentes, sino porque sus preguntas filosóficas también son distintas. La filosofía de Rawls tiene una fuerte herencia analítico-kantiana; mientras Ricoeur se circunscribe a una filosofía continental, hermenéutica y fenomenológica con una fuerte herencia aristotélica. Por este motivo, el autor del libro emplea la proposición un diálogo, porque ella expresa la necesidad de establecer puentes entre perspectivas teóricas muy disímiles entre sí, que permiten plantear una comprensión plural sobre aspectos constitutivos de la razón práctica
|